El fútbol portugués y mundial se conmocionan ante la repentina muerte de Jorge Costa, ex capitán y actual director del Porto, a los 53 años, por un paro cardiorrespiratorio en las instalaciones del club.

Imagen relacionada de mundo futbol llora perdida jorge costa

La tragedia ocurrió en las instalaciones del centro de entrenamiento y formación del club, cuando supuestamente sufrió un paro cardiorrespiratorio que no pudo ser revertido.

La noticia fue confirmada por la propia entidad portuense y ha generado una ola de tristeza en toda la comunidad deportiva.

Jorge Costa, nacido en Lisboa en 1972, fue uno de los pilares del conjunto azul y blanco durante más de una década. Desde que ingresó en las categorías juveniles del #Porto en 1992, su carrera estuvo marcada por una entrega absoluta y múltiples éxitos a nivel nacional e internacional.

Presuntamente, Costa conquistó ocho títulos de la Primeira Liga, además de cinco Copas de Portugal y cinco Supercopas, consolidándose como uno de los defensores más destacados de su generación.

Su liderazgo en el campo fue fundamental para que el Porto lograra éxitos históricos, incluyendo una memorable conquista de la Liga de Campeones en 2004, bajo la dirección de José Mourinho.

Como capitán, supuestamente, Costa encarnó la garra y la determinación del equipo, siendo un símbolo de la identidad del club. También fue pieza clave en la obtención de la Liga Europa en 2003, y en la conquista de varias ediciones de la Liga portuguesa.

A nivel internacional, Costa integró la famosa 'Generación de Oro' de Portugal, junto a figuras como Luís Figo y Rui Costa, que se consagró campeona del mundo sub-20 en 1991.

La selección mayor también contó con su presencia en diversas fases importantes, aunque supuestamente nunca alcanzó un título mundial en la selección absoluta.

Tras su retiro como jugador en 2005, Costa no se alejó del fútbol y en 2024 asumió el cargo de director de fútbol profesional en el Porto, en un momento en el que el club experimentaba cambios en su estructura directiva, con André Villas Boas como nuevo presidente.

Como director, presuntamente, se dedicó a formar nuevas generaciones y a mantener la competitividad del club en el escenario europeo.

La noticia de su #fallecimiento ha generado reacciones inmediatas en todo el mundo del deporte

La noticia de su fallecimiento ha generado reacciones inmediatas en todo el mundo del deporte. El primer ministro de Portugal, Luis Montenegro, expresó en sus redes sociales: “Es un shock esta inesperada y prematura partida de Jorge Costa, un deportista de mi generación y un ejemplo de dedicación y entrega a los equipos de los que formó parte y a nuestra selección nacional.

Mi más sentido pésame a la familia y amigos”.

El FC Porto, a través de su cuenta oficial, publicó un emotivo mensaje en el que recuerda a Costa como un ícono, un líder y un símbolo del club: “Costa deixou-nos.

Um de nós, um líder, capitão, exemplo. Um símbolo do FC Porto. Obrigado por seres FC Porto até ao fim. Até sempre, Jorge Costa”. Además, en las redes sociales se compartieron numerosas imágenes y videos que muestran la trayectoria y la influencia del exjugador.

Supuestamente, la causa oficial de su muerte fue un paro cardiorrespiratorio, pero algunos informes indicaron que podría haber estado relacionada con problemas cardíacos preexistentes.

La comunidad deportiva en Portugal y en el mundo entero lamenta la pérdida de una figura que supuestamente dejó una huella imborrable en la historia del fútbol.

A modo de contexto, es importante recordar que #Jorge Costa fue uno de esos jugadores que trascendieron la cancha, no solo por sus logros deportivos sino también por su carácter y liderazgo.

En una época en la que el fútbol se profesionalizaba y globalizaba rápidamente, su dedicación y compromiso sirvieron de ejemplo para muchas generaciones.