El equipo juvenil de River Plate fue eliminado en cuartos de final del Mundial en España tras un partido marcado por expulsiones y protestas, en medio de una serie de incidentes que generaron polémica en el torneo internacional.

El partido se llevó a cabo en el estadio Municipal de Montilla y, aunque en los primeros minutos el juego fue parejo con oportunidades para ambos conjuntos, la tensión empezó a crecer a partir del minuto 34, cuando Gonzalo Pereyra, mediocampista del equipo argentino, fue expulsado por una fuerte patada en la cara de Rubén López, jugador del Madrid, acción que según supuestamente relató la prensa local, fue considerada intencionada por el árbitro.
Tras su expulsión, Pereyra protagonizó otra #polémica en su salida del campo, al realizar gestos hacia la tribuna, señalando y besando el escudo de River, lo que aumentó la tensión con la afición presente en el estadio.
La reacción del público fue de rechazo, y las protestas no tardaron en intensificarse. La expulsión dejó al equipo argentino con un futbolista menos en un momento crucial del encuentro.
A pesar de la adversidad, River resistió en el primer tiempo, manteniendo el marcador en cero, pero en la segunda parte, el #Real Madrid logró abrir el marcador con un gol de Mateo Garrido.
La situación para el equipo argentino empeoró cuando Cirilo Pereyra, presuntamente por una entrada dura a un rival que se dirigía solo a portería, recibió una segunda tarjeta amarilla y fue expulsado, dejando a River con solo nueve jugadores.
Minutos más tarde, Emiliano Quevedo también fue expulsado tras una entrada considerada dura, lo que dejó a los argentinos con solo ocho futbolistas en cancha.
El segundo gol del Madrid llegó por medio de Bryan Bugarín, mediante un tiro libre bien ejecutado, en un momento en el que la diferencia numérica ya era muy marcada.
La situación se tornó aún más tensa al finalizar el partido, cuando varios jugadores de River rodearon al árbitro, protestando vehementemente y provocando un tumulto en el campo.
La escena fue tan intensa que personal de seguridad y entrenadores tuvieron que intervenir para calmar los ánimos.
Supuestamente, en medio de la confusión, algunos jugadores argentinos realizaron gestos de rechazo hacia el árbitro y al público, generando una controversia mayor que trascendió las fronteras del torneo.
La derrota dejó a #River Plate fuera de la competencia
La derrota dejó a River Plate fuera de la competencia, mientras que el Real Madrid avanzó a las semifinales, donde enfrentará a Racing Club de Avellaneda.
En la otra llave, se medirán FC Barcelona y Palmeiras, en lo que podría ser un clásico español en la final.
Este incidente no solo ha generado polémica en el ámbito deportivo, sino que también ha puesto en tela de juicio la organización del torneo y las decisiones arbitrales en un evento que supone ser una vitrina para el talento juvenil de América y Europa.
La presencia de incidentes en partidos internacionales no es inédita; en 2018, en el Mundial Sub 17 disputado en India, también se reportaron disturbios relacionados con decisiones arbitrales y protestas de los equipos participantes.
La FIFA y las federaciones de los países involucrados aún no han emitido declaraciones oficiales respecto a lo ocurrido, pero se espera que se investiguen las circunstancias y se tomen medidas para evitar que incidentes similares vuelvan a suceder en futuras ediciones del torneo.