El equipo azul se enfoca en su próximo reto tras la victoria en la Supercopa y viaja a Lima para el duelo de ida contra Alianza Lima, en un encuentro que promete ser clave en su camino en la competencia internacional.

Imagen relacionada de universidad de chile prepara alianza lima cuartos sudamericana

Este encuentro, que se jugará en Perú, representa una gran oportunidad para que el equipo azul siga avanzando en una competencia que ha ido ganando prestigio en Sudamérica a lo largo de los años.

El jugador Nicolás Guerra, quien anotó uno de los goles en la victoria contra el equipo chileno, expresó que el equipo debe mantener los pies en la tierra pese a la euforia.

Según supuestamente declaraciones del atacante, “debemos enfocarnos en Perú y no perder de vista nuestro objetivo. La euforia es normal, pero lo importante es ratificar lo que somos como equipo en la cancha y en esta llave que se nos presenta”.

Este partido de ida está programado para el jueves 18 de septiembre a las 21:30 horas de Chile (19:30 en Perú), en el Estadio Alejandro Villanueva, conocido popularmente como Matute.

La #Universidad de Chile viajará este martes a Lima para preparar el encuentro, aunque no podrá contar con tres de sus jugadores clave: Israel Poblete, Nicolás Ramírez y Lucas Di Yorio.

Según informaciones de Radio ADN, todos están descartados por lesión, lo que supone un desafío adicional para el cuerpo técnico.

El equipo dirigido por Santiago Escobar busca repetir o mejorar su rendimiento en esta competencia, que en el pasado ha tenido como protagonistas a clubes históricos de Sudamérica.

La Copa Sudamericana

La Copa Sudamericana, fundada en 2002, ha sido escenario de grandes sorpresas y ha servido como plataforma para que clubes de diferentes países puedan mostrar su talento y competir a nivel internacional.

La participación de la Universidad de Chile en esta edición no ha sido la excepción, y el equipo ha mostrado un rendimiento que ha sorprendido a muchos analistas.

Por su parte, Alianza Lima, uno de los clubes más populares de Perú, llega al compromiso con la motivación de avanzar a las semifinales. El encuentro será transmitido en vivo por ESPN, y también podrá seguirse vía streaming en Disney+ (Plan Premium) para toda Latinoamérica, permitiendo que miles de hinchas puedan apoyar a sus equipos desde cualquier parte.

Este enfrentamiento no solo es importante por su valor en la competencia, sino que también reafirma la tradición de los clubes sudamericanos en participar en torneos internacionales, que desde los inicios del fútbol profesional en la región, en los años 20 y 30, han sido un escenario donde nacen y crecen grandes historias y rivalidades.

En resumen, la Universidad de Chile enfrenta un reto crucial en su camino en la Copa Sudamericana, con la esperanza de dejar una buena diferencia en Lima y llegar con ventaja al partido de vuelta.