El entrenador italiano está muy cerca de cerrar su acuerdo con la Federación Brasileña y convertirse en el nuevo seleccionador del país sudamericano, en un movimiento que marcará un cambio importante en su carrera y en el fútbol internacional.

Imagen relacionada de carlo ancelotti brasil fin temporada real madrid

El mundo del fútbol está en vilo ante la inminente salida de Carlo Ancelotti del Real Madrid, una decisión que se espera oficialice a finales de mayo.

Según informaciones de diferentes medios especializados, el entrenador italiano ha aceptado la propuesta de la Federación Brasileña de Fútbol para dirigir a la selección de Brasil, proyecto que lo llevará a sumarse a las filas del combinado sudamericano tras su paso por el club blanco.

Este movimiento representa uno de los cambios más significativos en la carrera de Ancelotti, quien ha sido uno de los estrategas más respetados y exitosos en la historia reciente del fútbol europeo.

La expectativa es que el técnico italiano firme oficialmente su contrato antes de la disputa del Mundial de Clubes de la FIFA, evento que se celebrará en diciembre de 2025 y que servirá como una especie de prueba de fuego para su debut en el banquillo del seleccionado brasileño.

Fabrizio Romano, reconocido periodista especializado en fútbol, ha señalado que la Federación Brasileña tiene la esperanza de que Ancelotti esté en la línea de banda en la primera semana de junio, representando a la «Seleção».

La condición fundamental para que esto suceda es que el técnico firme el acuerdo antes del inicio del Mundial de Clubes, lo que garantiza un plan de transición ordenado y sin contratiempos.

Este cambio no solo implica una modificación en la carrera de Ancelotti, sino que también tendrá un impacto económico importante. El técnico italiano, que actualmente dirige al Real Madrid, pasará a ser uno de los entrenadores de selecciones nacionales mejor pagados del mundo, con un salario cercano a los 10 millones de euros anuales.

Esta cifra supera ampliamente los ingresos del técnico argentino Ricardo Gareca, actual seleccionador de Chile, quien percibe aproximadamente 2,8 millones de euros al año.

La diferencia en remuneraciones refleja la importancia que Brasil otorga a esta contratación, así como la inversión que está dispuesta a realizar para fortalecer su proyecto futbolístico en los próximos años.

Ancelotti, con su vasta experiencia en clubes de élite y su historial de éxito en la Liga de Campeones, es visto como la figura ideal para liderar a Brasil en las eliminatorias sudamericanas y en el Mundial de Norteamérica 2026.

Este movimiento en el mercado de entrenadores internacionales genera expectativas y especulaciones sobre los posibles cambios en las selecciones nacionales y el impacto en las competiciones globales.

La llegada de Ancelotti a Brasil también podría abrir la puerta a un cambio en la filosofía de juego del equipo, apostando por la experiencia y la táctica que caracteriza al técnico italiano.

En definitiva, el fútbol mundial está a punto de presenciar uno de los movimientos más relevantes del año, con Carlo Ancelotti dejando el Real Madrid para convertirse en el nuevo rostro de la selección brasileña, en un proceso que se espera culminar en las próximas semanas y que marcará un hito en la historia del deporte rey.