El club alemán estaría muy cerca de concretar la transferencia del talentoso jugador de Independiente, en una operación que podría rondar los 20 millones de euros y que implicaría importantes dividendos para Huachipato, dueño del 50% del pase.

Imagen relacionada de bayern munich negocia felipe loyola millones euros

Felipe Loyola se ha convertido en la gran figura del fútbol argentino en los últimos meses y ahora su nombre suena fuerte en Europa. Según informó el portal TyC Sports, el Bayern Múnich, uno de los clubes más grandes de Alemania, está muy avanzado en las negociaciones para adquirir los derechos del jugador chileno-argentino, cuyo pase pertenece en un 50% a Independiente y en el otro 50% a Huachipato, club chileno que sigue muy de cerca los avances en las tratativas.

La posible transferencia se estima en una cifra que oscila entre 15 y 20 millones de euros, lo que convertiría a Loyola en uno de los fichajes más caros de la historia del fútbol sudamericano en el mercado europeo.

La operación, si se concreta en torno a los 15 millones de euros, significaría para Huachipato unos 7,5 millones de euros, ya que recibiría la mitad del monto total.

En cambio, si la transferencia se realiza por el valor máximo estimado de 20 millones de euros, la plusvalía para el club chileno sería de aproximadamente 10 millones de euros.

Este interés del Bayern Múnich no es casual. El conjunto bávaro ha buscado reforzar su plantilla con jóvenes promesas del fútbol sudamericano en los últimos años, y Loyola aparece como uno de los talentos más destacados del momento.

El mediocampista, que ha brillado en Independiente, también ha sido llamado por la selección nacional chilena, y su crecimiento en la cancha ha llamado la atención de varios clubes europeos.

Históricamente, el Bayern Múnich ha invertido en talentos jóvenes que posteriormente han desarrollado carreras exitosas en Alemania y en el continente europeo.

Nombres como Kingsley Coman, Serge Gnabry y Jamal Musiala son ejemplos de cómo el club bávaro apuesta por la juventud y el potencial. La llegada de Loyola sería en línea con esta estrategia, buscando potenciar su mediocampo con un jugador con gran proyección.

Por su parte, Independiente también espera cerrar la operación en los próximos días, ya que la oferta de Bayern sería muy atractiva para la institución argentina, que busca fortalecer su economía y también potenciar su proyecto deportivo con la venta del futbolista.

En resumen, el fichaje de Felipe Loyola por parte del Bayern Múnich podría concretarse en las próximas semanas, y la transferencia representaría un gran paso en la carrera del joven jugador, además de un importante ingreso económico para sus actuales clubes.

La operación, que podría cerrarse en torno a los 20 millones de euros, marcaría un récord en las transferencias de futbolistas sudamericanos hacia Alemania y consolidaría la reputación de Loyola como una de las promesas emergentes del fútbol mundial.