La Roja femenina sufrió hasta el último minuto para asegurar su pase al hexagonal final del Campeonato Sudamericano Sub 17, en una jornada marcada por la tensión y el dramatismo en el grupo A, donde la diferencia de goles fue decisiva.

Imagen relacionada de seleccion femenina chile clasifica final dramatico polemica

La Selección Chilena Femenina Sub 17 protagonizó una de las jornadas más emocionantes y tensas del Campeonato Sudamericano de la categoría, logrando su clasificación al hexagonal final tras una derrota por 2-1 frente a Argentina.

Pese a la derrota, la Roja logró avanzar en una situación que mantuvo a todos en vilo hasta el último minuto. La clave de la clasificación estuvo en la igualdad de puntos en el grupo A, donde la diferencia de goles se convirtió en el factor decisivo para determinar quiénes pasarían a la siguiente fase.

El encuentro fue un verdadero espectáculo de dramatismo. Argentina se puso en ventaja mediante un penal convertido por Oriana Gómez en el minuto 23, una jugada que generó polémica y tensión en el campo. La Albiceleste estiró su ventaja en el minuto 70 con un tanto de Violeta Álvarez, resultando en un marcador que, en ese momento, favorecía a las argentinas, ya que el criterio de desempate por enfrentamientos directos les era favorable.

Pero Chile no bajó los brazos. En los minutos finales, Isidora Flores emergió como la figura de la Roja, anotando en el minuto 86 un gol que cambió radicalmente el panorama. Con ese tanto, Chile igualó en puntos con Argentina y Paraguay, quienes también lograron victorias en sus respectivos partidos, pero la diferencia de goles quedó en favor de la selección chilena, poniendo fin a las aspiraciones argentinas y dejando a todos con la expectativa en vilo.

El escenario en el grupo A fue aún más complejo, ya que Colombia y Paraguay empataron 1-1 en un duelo que también tuvo sus propias emociones y que contribuyó a la tensión general.

La igualdad en puntos y en diferencia de goles provocó una verdadera montaña rusa emocional entre los seguidores y las delegaciones, con Chile celebrando su clasificación y Argentina sumida en la desilusión.

Venezuela, que también tenía opciones, quedó fuera tras su jornada de descanso, completando así un grupo lleno de dramatismo y sorpresas. La selección dirigida por Vanessa Arauz tendrá que prepararse rápidamente para afrontar la segunda fase del torneo, cuyo inicio está previsto para este lunes.

La clasificación de Chile no solo representa un logro deportivo, sino también un símbolo de lucha y perseverancia en un torneo que siempre lleva consigo historias de pasión y esfuerzo.

Este campeonato Sudamericano Sub 17 femenino, que se celebra cada dos años, ha sido escenario de grandes historias y promesas del fútbol femenino en la región.

La clasificación de Chile en un escenario tan apretado y lleno de controversias demuestra la creciente competitividad del fútbol joven en Sudamérica y deja abiertas muchas expectativas para lo que será la siguiente fase del torneo, donde los mejores equipos buscarán coronarse campeones y representar a la región en futuras competiciones internacionales.