La selección femenina juvenil de Canadá logró un contundente triunfo 6-0 sobre Zambia en la fase de octavos de final del Mundial Sub-17 en Marruecos, asegurando su pase a los cuartos de final donde enfrentará a Brasil.

Imagen relacionada de canada cuartos mundial sub 17 femenino victoria zambia

Este resultado les permite avanzar a los cuartos de final del torneo, donde enfrentarán al equipo de Brasil en un duelo que promete ser muy reñido.

El partido se disputó en la Football Academy Mohammed VI y fue dominado en su totalidad por Canadá, que marcó tres goles en cada tiempo y consolidó su paso hacia las eliminatorias.

La atacante Daniela Feria-Estrada fue la figura del encuentro, anotando dos tantos y posicionándose como una de las jugadoras más destacadas del torneo hasta ahora.

Desde que comenzó la competencia, #Canadá ha mostrado un rendimiento notable, logrando mantenerse invicta en sus cuatro encuentros previos. En esta ocasión, la selección canadiense reafirmó su buen momento tras vencer a Nigeria 4-1, Samoa 6-0 y Francia 2-1 en fase inicial, logrando una diferencia de goles que la sitúa entre las favoritas del torneo.

Este torneo mundialista no es solo una plataforma de exposición para las futuras estrellas del fútbol femenino, sino que también refleja el crecimiento del deporte en diferentes regiones del mundo.

Canadá, que ha participado en siete ediciones del #Mundial Sub-17 femenino, alcanzando su mejor posición en 2018, cuando finalizó en cuarto lugar, busca ahora mejorar ese registro.

La Copa Mundial Sub-17 Femenina fue fundada en 2008 por la FIFA y ha crecido en popularidad, atrayendo a jóvenes talentos de todo el planeta.

Por su parte, Zambia, que hasta ahora había logrado avanzar en la fase de grupos como uno de los mejores terceros, quedó eliminada tras esta derrota contundente.

La escuadra africana, que en su historia ha participado en tres ediciones del torneo, tiene una historia modesta en este certamen, habiendo llegado anteriormente a los octavos en 2014 y 2024.

Zambia se clasificó a esta edición tras ganar sus enfrentamientos contra Tanzania y Benín en las eliminatorias africanas

Zambia se clasificó a esta edición tras ganar sus enfrentamientos contra Tanzania y Benín en las eliminatorias africanas, en un proceso que refleja el crecimiento del #fútbol femenino en la región.

De cara a los cuartos de final, Canadá se enfrentará a Brasil, que venció 3-0 a China en su encuentro de octavos y que cuenta con un equipo muy fuerte en esta categoría.

El ganador de esta llave se enfrentará en semifinales al vencedor del cruce entre Corea del Norte, defensora del título, y Japón, campeón en 2014. Ambos partidos, el de Canadá vs. Brasil y el resto de la eliminatoria, prometen ser duelos emocionantes en la lucha por el título mundial juvenil femenino.

Históricamente, Canadá ha consolidado su posición en el fútbol juvenil femenino y busca repetir o mejorar su mejor resultado, alcanzado en 2018. La participación en este torneo 2025 representa una oportunidad única para que las jugadoras jóvenes canadiense continúen desarrollando su talento en un escenario internacional y se proyecten a la élite del fútbol mundial.

En cuanto a cifras, Canadá evidenció su dominio en el encuentro, disparando un total de 12 tiros, de los cuales 9 fueron a puerta, en comparación con #Zambia que realizó 10 disparos, 5 de ellos entre los palos.

La estrategia y la efectividad del equipo canadiense se reflejaron en el marcador final, además de su capacidad para controlar el ritmo del partido y mantener la disciplina táctica a lo largo del encuentro.

Para Canadá, esta victoria no solo significa avanzar en el torneo, sino también un impulso en la confianza y en la motivación de cara a la fase eliminatoria, donde esperan poder seguir haciendo historia.

La jugadora Feria-Estrada, con sus dos tantos, ha demostrado que tiene un gran potencial para convertirse en una figura clave en el futuro del fútbol femenino en su país.

El fútbol femenino juvenil sigue creciendo a nivel mundial, y torneos como el de #Marruecos sirven como plataforma para visibilizar el talento de las jóvenes promesas.