Una polémica ha estallado a un día de la final entre el Real Madrid y el Barcelona, cuando el equipo merengue publicó un video criticando duramente al árbitro Ricardo De Burgos Bengoetxea, generando debates sobre el respeto y la ética en el fútbol español.

Imagen relacionada de controversia previa final copa del rey madrid barcelona ataques arbitros

A solo un día de la tan esperada final de la Copa del Rey entre el Real Madrid y el FC Barcelona, una situación controvertida ha sacudido el ambiente previo al encuentro.

El club merengue publicó en sus redes sociales un video que cuestionaba abiertamente el desempeño del árbitro Ricardo De Burgos Bengoetxea, generando una fuerte polémica en el fútbol español.

En solo unos minutos, el video de Real Madrid TV recopiló varias decisiones del árbitro en partidos anteriores donde, según el club,, los equipos blancos habrían sido perjudicados.

La publicación fue vista por muchos como un ataque directo y una forma de presionar la actuación del colegiado en la final.

Este tipo de actitudes ha levantado ampollas en la comunidad futbolística y ha reavivado el debate sobre el respeto hacia los árbitros en el fútbol profesional.

Ricardo De Burgos, un árbitro vasco con larga experiencia en La Liga, no dudó en expresar su malestar y, entre lágrimas, lamentó la repercusión de los videos.

En declaraciones a la prensa, confesó que las publicaciones afectan no solo su integridad profesional, sino también a su familia. “Cuando un niño llega al colegio y otros le dicen que su padre es un ladrón, eso es muy duro. Intento educar a mi hijo para que sepa que su padre es honrado y que, aunque cometa errores, lo hace con buena intención”, afirmó.

De Burgos agregó que desea que su hijo esté orgulloso de él y que, tras su carrera, pueda mirar atrás con satisfacción. “No hay derecho a lo que estamos pasando, y esto afecta a muchas familias, especialmente en el fútbol base, donde muchos jóvenes aspiran a ser futbolistas o árbitros algún día.

Cada uno debe reflexionar sobre su comportamiento”, subrayó.

Por otro lado, Pablo González Fuertes, encargado del VAR en la final, fue aún más contundente en sus declaraciones. Criticó las amenazas y los insultos que recibe el colectivo arbitral en redes sociales, principalmente por parte de seguidores anónimos y responsables de cuentas oficiales de clubes.

“Más que las palabras, son las consecuencias de lo que se dice. La frustración que generan estas actitudes se traslada a los niños y niñas que comienzan a pitar partidos infantiles, lo que no ayuda al desarrollo de un fútbol más saludable”, explicó González Fuertes.

El árbitro principal también advirtió que la responsabilidad de dirigir un encuentro de tanta trascendencia como la final de la Copa del Rey requiere concentración y compromiso.

“Este partido entre Barcelona y Real Madrid se afronta con la máxima responsabilidad, sabiendo que no se puede defraudar a quienes nos han designado.

La presión es enorme, y todos debemos actuar con profesionalismo”, comentó.

La final de la Copa del Rey se disputará en el estadio La Catuja de Sevilla, en un horario que comenzará a las 16:00 horas, hora local. El encuentro será transmitido en vivo por Zapping Sports 2 y Canal 13, siendo Zapping la plataforma oficial para streaming en Chile. Este clásico del fútbol español promete ser uno de los eventos más vistos del año, pero también ha generado un debate sobre la ética y el respeto en el deporte rey, poniendo en evidencia la necesidad de fomentar valores positivos en todos los niveles del fútbol.

La expectativa es alta, y las discusiones en torno a la conducta de los protagonistas y las instituciones seguirán presentes en los días posteriores a la disputa.

No te pierdas el siguiente vídeo de ¡otro atraco arbitral del barcelona para ganar la ...