El club azulgrana anuncia la retirada temporal de la capitanía a Marc-André ter Stegen tras un conflicto interno y una lesión que genera incertidumbre en el equipo. La situación ha generado controversia entre la directiva y el jugador alemán, quien busca recuperar su mejor forma para disputar el próximo Mundial.

Imagen relacionada de fc barcelona decide retirar la capitania a ter stegen

La decisión se ha tomado en medio de un expediente disciplinario abierto contra el jugador, y mientras no se resuelva de manera definitiva este proceso interno.

La medida, que ha generado revuelo en el entorno azulgrana, busca poner orden en una situación que ha llegado a ser polémica en las últimas semanas.

Según el comunicado oficial del club, durante este período, las funciones de primer capitán serán asumidas por Ronald Araujo, quien hasta ahora ocupaba el cargo de segundo capitán.

La directiva del Barcelona ha aclarado que esta decisión ha sido consensuada con la dirección deportiva y el cuerpo técnico, en un intento por mantener la estabilidad del vestuario y resolver internalmente el conflicto.

Supuestamente, el origen de la #controversia radica en la lesión que sufrió #Ter Stegen en julio pasado en Burdeos, donde fue sometido a una intervención de la zona lumbar.

La recuperación, que inicialmente se estimó en aproximadamente tres meses, no ha sido bien vista por la directiva del Barcelona, que busca inscribir a su portero juvenil, Joan García, en la plantilla principal.

La intención del club es reducir en un 80% la ficha salarial de Ter Stegen, argumentando que su lesión es de larga duración y que su baja supera los cuatro meses, lo cual es un requisito para la inscripción del nuevo fichaje.

El propio portero alemán supuestamente se ha mostrado reacio a firmar la autorización para que el club presente su informe médico ante la Comisión Médica de LaLiga.

Esto ha generado tensiones adicionales, ya que el club insiste en que necesita esa documentación para justificar la ficha reducida y gestionar su plantilla de forma adecuada.

La negativa de Ter Stegen a colaborar en este proceso y su intención de continuar recuperándose en silencio han sido interpretadas como una postura de resistencia por parte del jugador

La negativa de Ter Stegen a colaborar en este proceso y su intención de continuar recuperándose en silencio han sido interpretadas como una postura de resistencia por parte del jugador.

Supuestamente, la relación entre el portero y la directiva del Barcelona se ha tensado aún más debido a esta situación. La decisión de retirarle la capitanía, un cargo que aún ocupa por contrato hasta 2026, ha sido vista como un golpe a su autoridad y liderazgo dentro del vestuario.

Sin embargo, fuentes cercanas al club aseguran que la medida busca preservar la unidad interna y evitar que el conflicto afecte el rendimiento del equipo en la recta final de la pretemporada.

Por su parte, Ter Stegen aspira a recuperarse en un plazo de tres meses y volver a disputar su puesto en el once titular, compitiendo con Joan García y Wojciech Szczesny por la titularidad.

Además, se comenta que el portero alemán tiene la intención de participar en el próximo Mundial de Alemania, donde busca consolidarse como uno de los porteros referentes a nivel internacional.

Desde su llegada al Barcelona en 2014, Ter Stegen se ha convertido en uno de los pilares del equipo, contribuyendo a numerosos títulos y siendo considerado uno de los mejores porteros de Europa.

Sin embargo, las tensiones internas y las decisiones administrativas en torno a su lesión y contrato están poniendo a prueba su relación con el club.

No te pierdas el siguiente vídeo de el larguero: el barÇa abre expediente a ter stegen ...