La Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte en Argentina impone sanciones tras los incidentes en el encuentro entre Independiente y Universidad de Chile, incluyendo la prohibición de asistencia para los hinchas y público general hasta 2027.

La medida más severa ha sido la prohibición de la presencia de público del equipo chileno, conocido como el Romántico Viajero, en la provincia de Buenos Aires hasta el año 2027.
Según informó TyC Sports, los hinchas de Universidad de Chile no podrán asistir a ningún evento deportivo, ya sean amistosos o oficiales, en toda la provincia durante los próximos seis años y medio.
La decisión ha sido tomada tras los incidentes ocurridos en el estadio, que supuestamente involucraron #violencia y altercados que pusieron en riesgo la seguridad de los asistentes.
Esta sanción representa un golpe duro para la afición del equipo chileno, que ha mantenido una presencia significativa en #Argentina en varias ocasiones.
Cabe señalar que, en el contexto histórico, las #sanciones de este tipo en Argentina no son nuevas. En décadas pasadas, la AFA y organismos relacionados han impuesto restricciones similares tras incidentes violentos en partidos de alto perfil. La intención es prevenir futuros episodios y mantener la seguridad en los eventos deportivos, aunque estas sanciones también generan debates sobre la justicia y proporcionalidad.
Por otro lado, además del castigo al público en general, la Aprevide sancionó a 41 hinchas de Independiente con la prohibición de ingreso a los estadios de forma indefinida.
La magnitud de las sanciones refleja la gravedad con la que las autoridades argentinas están abordando la violencia en el deporte
Presuntamente, estos aficionados habrían participado en los altercados, y la medida busca evitar que incidentes similares vuelvan a ocurrir. La magnitud de las sanciones refleja la gravedad con la que las autoridades argentinas están abordando la violencia en el deporte.
Este incidente ha puesto en evidencia nuevamente la problemática de la violencia en el #fútbol sudamericano, un tema que ha sido objeto de preocupación desde hace décadas.
La historia del fútbol argentino y chileno está marcada por episodios de violencia que, en algunos casos, han tenido efectos trágicos. Las autoridades deportivas y policiales buscan ahora medidas más estrictas para erradicar estas conductas y proteger a los espectadores y participantes.
Mientras tanto, la comunidad deportiva sigue a la espera del pronunciamiento oficial de la Conmebol, que podría imponer sanciones adicionales o sancionar a los clubes y jugadores involucrados en los incidentes.
No te pierdas el siguiente vídeo de conmebol investiga actos de violencia durante partido