Un empate 1-1 en Río de Janeiro aseguró la clasificación de Lanús a las semifinales, pero los incidentes entre hinchas y la policía marcaron la noche, sumando polémica por comentarios de un periodista argentino.

Imagen relacionada de tension rio de janeiro empata lanus fluminense copa sudamericana

El encuentro finalizó con un empate 1-1, resultado que favoreció al conjunto argentino gracias a la victoria obtenida en la ida. Sin embargo, la jornada estuvo marcada por incidentes graves protagonizados por hinchas del equipo de Argentina y la actuación de la Policía Militar local.

El incidente ocurrió durante el descanso del partido, cuando hinchas visitantes y agentes policiales se enfrentaron violentamente en las afueras del estadio.

La pelea obligó a que el encuentro fuera interrumpido por casi 20 minutos, y el segundo tiempo inició más de treinta minutos después de la finalización de la primera mitad.

Las imágenes de la pelea mostraron a hinchas lanzando objetos y a policías usando gases lacrimógenos para dispersar a los fanáticos, lo que generó una gran preocupación en el mundo del fútbol.

Supuestamente, esta situación no solo generó caos en las calles de Río, sino que también ha reavivado debates sobre la seguridad en los eventos deportivos en Brasil, país que ha tenido antecedentes de violencia en partidos de fútbol en los últimos años.

La historia de enfrentamientos entre hinchas y las fuerzas policiales en Río no es nueva; en 2014, durante la Copa del Mundo, incidentes similares dejaron varios heridos y generaron condena internacional.

En medio de la tensión en el estadio, surgieron también polémicas por los comentarios del periodista argentino Gustavo López, quien transmitía desde ESPN en ese momento.

López hizo referencia a los incidentes ocurridos en partidos anteriores entre hinchas de Universidad de Chile y de Independiente, y cómo estos antecedentes supuestamente influyen en las decisiones de la Conmebol.

El periodista afirmó: "El antecedente último es peligroso por lo que ha sucedido y por la decisión que se ha tomado, porque darle el partido perdido al equipo que organiza solamente por eso, es un mal antecedente, porque el equipo visitante entiende que también puede ganar los puntos".

¿qué hace Lanús

Además, añadió: "Son preocupantes los antecedentes por las decisiones que se han tomado en los últimos partidos. Es preocupante porque, ¿qué hace Lanús? ¿pide los puntos? La culpa siempre recae en quien organiza".

Estas declaraciones generaron una gran indignación entre los hinchas de Universidad de Chile, quienes a través de las redes sociales criticaron duramente los comentarios del periodista.

Supuestamente, algunos fanáticos consideran que López intentó justificar los incidentes y minimizar la responsabilidad de las autoridades en la seguridad del evento.

Por otro lado, desde la organización del torneo y las autoridades brasileñas aún no han emitido un comunicado oficial respecto a los incidentes, pero se sabe que las investigaciones están en marcha para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.

La Conmebol también expresó su preocupación por la violencia y anunció que reforzará las medidas de seguridad en los próximos partidos.

Este episodio en Río de Janeiro no solo pone en evidencia los problemas de seguridad en los eventos deportivos en Brasil, sino que también reabre el debate sobre la necesidad de implementar medidas más estrictas para prevenir la violencia y garantizar la integridad de todos los asistentes.