El empate sin goles entre Universidad de Chile y Alianza Lima en los cuartos de final de la Copa Sudamericana generó polémica por decisiones arbitrales y comentarios de los narradores, provocando reacciones en ambos lados del continente.

El partido terminó sin goles, pero no estuvo exento de polémicas tanto dentro como fuera del campo.
Supuestamente, en el transcurso del encuentro, el equipo peruano sufrió la expulsión del defensor Carlos Zambrano, una decisión que generó debate entre los aficionados y analistas.
Además, hubo una controversia significativa derivada de un penal no cobrado por el árbitro, lo que alimentó aún más las discusiones sobre el desempeño del #arbitraje en el torneo.
Fuera del terreno de juego, la #polémica se centró en los comentarios de los narradores y analistas deportivos. Uno de los protagonistas fue Diego Rivarola, ex ídolo de #Universidad de Chile y actual comentarista en ESPN. Supuestamente, sus declaraciones durante la transmisión desataron la furia de algunos periodistas e hinchas de Alianza Lima, quienes consideraron que sus comentarios eran parcializados.
Un ejemplo de ello fue la reacción de un canal de YouTube llamado Denganche, que publicó un video criticando la supuesta falta de objetividad en las narraciones chilenas, calificando las intervenciones de Rivarola como una “vergüenza”.
Por otra parte, Gabriel Pacheco, periodista de A Presión, expresó en su cuenta de X (antiguamente Twitter): “Me parece imprudente escuchar comentarios parcializados en una transmisión que es internacional.
Como peruano y como hincha de Alianza Lima
Como peruano y como hincha de Alianza Lima, me incomoda bastante sentir que los narradores están totalmente inclinados a favor de la U de Chile”.
La polémica alcanzó un punto álgido cuando Michael Succar y Reimond Manco, ambos comentaristas en el programa Juego Cruzado, también se refirieron a lo ocurrido con Rivarola.
“Hay que decirles a los comentaristas chilenos que la señal es internacional. Si un equipo hace un gol, no pueden decir que es una lástima. Es una falta de respeto para quienes estamos viendo el partido con una mirada neutral”, señalaron.
Los hinchas y seguidores de ambos equipos no tardaron en expresar sus opiniones en redes sociales, criticando duramente a Rivarola y cuestionando la imparcialidad de los comentaristas sudamericanos en este tipo de transmisiones.
Este enfrentamiento mediático no es aislado. La historia del fútbol sudamericano está llena de debates sobre la objetividad en las transmisiones y decisiones arbitrales. Desde las polémicas en el clásico del fútbol argentino hasta las acusaciones de favoritismo en partidos de la Copa Libertadores, la controversia siempre ha sido parte inherente a este deporte en la región.
Supuestamente, algunos analistas consideran que estos incidentes reflejan la pasión y las rivalidades que caracterizan al fútbol sudamericano, aunque otros opinan que la objetividad debe prevalecer por encima de los intereses de los equipos y las aficiones.