El equipo azul enfrenta a Carabobo en un encuentro clave de la fase de grupos de la Copa Libertadores, con la posibilidad de asegurar su pase a octavos si obtiene la victoria en el Estadio Nacional.

Este martes se presenta como una jornada crucial para Universidad de Chile en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. El cuadro universitario recibirá en su estadio, el Estadio Nacional, al equipo venezolano Carabobo en un encuentro que puede definir su futuro en la competencia.
Actualmente, el equipo dirigido por Gustavo Álvarez ocupa la segunda posición en el Grupo A con un total de siete puntos, situándose a solo dos unidades del líder, Estudiantes de La Plata, que suma nueve puntos.
En la tercera posición se encuentra Botafogo con seis puntos, mientras que el conjunto venezolano cierra la tabla con un solo punto.
Una victoria para la U en este partido significaría alcanzar los diez puntos, asegurando prácticamente su paso a los octavos de final con una fecha aún por jugar.
Además, si en esa misma jornada Estudiantes de La Plata derrota a Botafogo en Brasil, la clasificación sería oficial para el equipo chileno, incluso antes de jugar su último encuentro.
El técnico Gustavo Álvarez confía en sus mejores jugadores para afrontar el compromiso, sabiendo que un triunfo puede ser decisivo. La alineación titular incluirá a Gabriel Castellón en la portería; en defensa, Fabián Hormazábal, Franco Calderón y Matías Zaldivia; en mediocampo, Maximiliano Guerrero, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz y Matías Sepúlveda; y en ataque, Javier Altamirano, Rodrigo Contreras y Leandro Fernández.
Escándalo en la Copa Libertadores: Rosario Central triunfa pero genera polémica con agresión a jugador de Peñarol
Rosario Central venció a Peñarol en la Copa Libertadores, pero un incidente opaca el triunfo. Jugador uruguayo hospitalizado tras recibir un piedrazo en la cabeza. Conmebol podría sancionar al club argentino por los hechos de violencia.El encuentro se disputará a partir de las 20:30 horas y será transmitido por ESPN Premium y vía streaming en Disney+. La importancia de este partido radica no solo en la búsqueda de avanzar a la siguiente fase, sino también en mantener viva la ilusión de conseguir un título internacional para la institución, que ha tenido una historia llena de altibajos en competiciones continentales.
Históricamente, Universidad de Chile ha tenido destacadas participaciones en la Copa Libertadores, llegando a fases finales en varias ocasiones y logrando un prestigio importante en el fútbol sudamericano.
La última vez que lograron avanzar a octavos fue en 2013, en una campaña recordada por su buen rendimiento y por la destacada actuación de jugadores emblemáticos.
En el contexto actual, la competencia internacional sigue siendo uno de los objetivos principales del club, que busca revalidar su historia y volver a los primeros planos del fútbol continental.
La jornada de este martes será por tanto una de las más relevantes en el presente torneo, donde los hinchas esperan que el equipo azul pueda dar un paso decisivo hacia la siguiente fase, consolidando así su presencia en la élite del fútbol sudamericano.