El equipo azul enfrentará una crucial última fecha en la fase de grupos de la Copa Libertadores, con opciones de clasificación que dependen de su resultado y de otros partidos.

La Universidad de Chile se jugará su pase a los octavos de final de la Copa Libertadores en un partido decisivo contra Botafogo, que tendrá lugar el martes 27 de mayo a las 20:30 horas.
Este encuentro, que se disputará en Río de Janeiro, representa una verdadera oportunidad para los azules, quienes necesitan sumar puntos para mantener vivas sus aspiraciones en el torneo continental.
El equipo dirigido por Gustavo Álvarez llega a esta última jornada con la esperanza de asegurar su clasificación, un logro que no consigue desde 2012, cuando alcanzó los octavos de final en un torneo que aún recuerda con nostalgia.
La historia del club en la Copa Libertadores ha sido de altibajos, pero en los últimos años, la institución ha trabajado para volver a destacar en el escenario sudamericano.
La última participación memorable fue en 2018, cuando alcanzaron los cuartos de final, una hazaña que todavía es recordada por los hinchas.
Para entender la importancia de este duelo, es relevante recordar que en las temporadas anteriores, la Universidad de Chile no había logrado avanzar más allá de la fase de grupos desde 2012, cuando fue eliminada en esa etapa.
Desde entonces, el equipo ha luchado por recuperar su lugar en los octavos de final, enfrentando dificultades y fortaleciendo su plantel con nuevos talentos.
El resultado de este partido puede variar dependiendo del marcador. Si la Universidad de Chile logra una victoria, asegurará su pase directo a los octavos de final, además de terminar en la primera posición del grupo A, lo que sería un gran logro para el club y sus hinchas.
En caso de un empate, la clasificación también sería posible, pero dependerá de otros resultados, en particular de la actuación de Estudiantes de La Plata frente a Carabobo en Argentina.
Escándalo en la Copa Libertadores: Rosario Central triunfa pero genera polémica con agresión a jugador de Peñarol
Rosario Central venció a Peñarol en la Copa Libertadores, pero un incidente opaca el triunfo. Jugador uruguayo hospitalizado tras recibir un piedrazo en la cabeza. Conmebol podría sancionar al club argentino por los hechos de violencia.Si los argentinos pierden, los azules podrían terminar en la primera posición; si empatan o ganan, la segunda plaza sería la opción más probable.
Por otro lado, una derrota no descarta completamente su clasificación, siempre y cuando Estudiantes de La Plata pierda ante Carabobo en su partido en Buenos Aires.
Esto pondría a los chilenos en una situación de riesgo, pero aún con posibilidades.
El partido será transmitido por ESPN Premium y a través de la plataforma de Disney+ Premium, permitiendo a los aficionados seguir en vivo cada momento de esta crucial disputa.
La expectativa en Santiago y en toda Chile es alta, ya que una victoria significaría volver a los octavos de final después de más de una década y sería un impulso importante para el club en su historia continental.
En el contexto histórico, la participación de la Universidad de Chile en la Copa Libertadores siempre ha sido un momento importante para su afición, que sueña con volver a la élite del fútbol sudamericano.
La pasión por este torneo es grande, y cada partido en esta fase de grupos se vive con intensidad. El equipo ha pasado por altibajos en su historia, pero ha demostrado en varias ocasiones su capacidad para competir con los mejores del continente.
Este encuentro contra Botafogo será recordado como una de esas noches clave en la historia reciente del club, donde la esperanza de avanzar se mezcla con la historia y la pasión de sus seguidores.
La última vez que los azules lograron avanzar a los octavos fue en 2012, una meta que ahora buscan retomar con esfuerzo y dedicación en este apretado grupo A.
Los hinchas esperan que su equipo dé lo mejor y logre escribir un capítulo más en su historia sudamericana.