El equipo chileno vivió una jornada difícil en la fase de grupos, logrando una remontada que fue opacada por una controversial jugada y un gol en los últimos minutos que complican su clasificación en la Copa Libertadores.

Imagen relacionada de colo colo sufre un empate amargo en copa libertadores tras remontar y una jugada polemica

Una jornada llena de emociones y controversias enfrentó Colo Colo en la tercera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. El conjunto chileno, que en el papel buscaba sumar puntos para mantener sus esperanzas de clasificación, terminó empatando 2-2 ante Racing en un encuentro que dejó más dudas que certezas.

La situación fue aún más complicada debido a una jugada polémica y un gol en los minutos finales que pusieron en apuros sus opciones en el torneo.

El partido fue dominado en buena parte por el equipo argentino, que se adelantó en el marcador a los 35 minutos con un gol de Enzo Copetti. Sin embargo, Colo Colo no se dio por vencido y logró igualar en el segundo tiempo gracias a un tanto de su delantero Salomón Rodríguez a los 55 minutos.

La igualdad parecía mantenerse hasta los últimos minutos, cuando el equipo chileno logró dar vuelta al marcador con un tanto de su capitán Gabriel Suazo a los 86 minutos, que parecía sellar la victoria.

Pero la alegría duró poco. En los minutos de descuento, un centro al área fue aprovechado por Racing para marcar su segundo gol, en una jugada que generó muchas dudas y polémica.

La duda principal fue si el balón cruzó la línea o si hubo alguna infracción previa, lo que llevó a reclamos por parte del plantel de Colo Colo. Además, una jugada que pudo haber sido penal para los chilenos ocurrió a los 69 minutos, cuando Salomón Rodríguez cayó en el área tras un contacto con el arquero Gabriel Arias.

La acción generó intensos reclamos y peticiones de penal por parte del equipo local.

Lo más llamativo fue que la jugada no fue revisada en el VAR, dejando en el aire muchas preguntas y aumentando la frustración del conjunto chileno, que consideró que la decisión del árbitro paraguayo Juan Benítez fue injusta.

La falta de revisión y la no convalidación de la jugada polémica alimentaron el debate sobre la transparencia y la justicia en el arbitraje de esta competencia.

Este empate deja a Colo Colo en una posición compleja en la tabla de posiciones del Grupo E, con solo 4 puntos tras tres partidos. La próxima jornada, el equipo chileno tendrá que visitar a Fortaleza en Brasil, en un encuentro que se disputará el martes 6 de mayo a las 20:30 hora local.

Este partido será transmitido por ESPN Premium y Chilevisión, además de estar disponible en streaming a través de Disney+.

Históricamente, Colo Colo es uno de los clubes más destacados de Chile, con una rica historia que incluye múltiples títulos nacionales e internacionales.

Sin embargo, en los últimos años, el equipo ha enfrentado dificultades para avanzar en competiciones continentales, siendo esta su segunda participación en la Copa Libertadores en la última década.

La presión para conseguir buenos resultados aumenta, sobre todo cuando decisiones arbitrales polémicas pueden marcar la diferencia en un torneo tan competitivo como la Libertadores.

En resumen, la jornada dejó a Colo Colo con un sabor amargo, con un empate que pudo ser victoria y una jugada que encendió las dudas sobre la justicia en el arbitraje.

La esperanza para los fanáticos chilenos es que en su próximo compromiso puedan revertir la situación y seguir soñando con avanzar en uno de los torneos más prestigiosos del continente.