La fase de grupos de la Copa Libertadores 2025 llega a su punto final con partidos decisivos para Universidad de Chile y Colo Colo. Conoce los detalles, fechas, horarios y cómo seguir en vivo estos encuentros clave.

La cuenta regresiva para la última fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025 ya está en marcha, y los hinchas de Universidad de Chile y Colo Colo están atentos a los encuentros que definirán su destino en el torneo continental.
La jornada final será decisiva, con partidos que prometen emociones y decisiones importantes para estos clubes históricos del fútbol chileno.
Universidad de Chile, uno de los equipos más tradicionales de Chile, se prepara para disputar un encuentro crucial contra el poderoso Botafogo. El partido está programado para el martes 26 de mayo a las 20:30 horas y será transmitido en vivo por ESPN Premium y la plataforma de Disney+. La 'U' llega a esta cita con la esperanza de avanzar a la siguiente fase, tras una campaña en la que ha mostrado altibajos pero mantiene opciones de clasificación.
La historia del club, fundado en 1927, está llena de momentos épicos en competiciones internacionales, incluyendo su participación en la Copa Libertadores desde 1974, cuando debutó en el torneo.
Por su parte, Colo Colo, el club más laureado de Chile, cerrará su participación en la fase de grupos en su estadio, el Monumental, este jueves. Debido a su eliminación en la fecha anterior, el encuentro será más una despedida que una posibilidad de clasificación, pero aún así será un evento importante para los hinchas y la historia del club.
El partido ante Atlético Bucaramanga será transmitido por TV abierta a través de Chilevisión, y también podrá seguirse en vivo por ESPN Premium y la app de Disney+ Premium.
Empate dramático entre Internacional y Nacional en la fase de grupos de la Libertadores 2025
Un empate 3-3 en Brasil entre Internacional y Nacional dejó a ambos equipos con sensaciones encontradas en la tercera jornada de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025, con momentos históricos y declaraciones polémicas.Estos encuentros no solo representan el cierre de la fase de grupos, sino que también son parte de una historia que ha visto a clubes sudamericanos luchar por su lugar en la élite del fútbol continental.
La Copa Libertadores, creada en 1960, es el torneo más prestigioso del continente y ha sido escenario de momentos históricos, como la victoria del Santos de Pelé en 1962, o la memorable clasificación de Boca Juniors en 2000.
Para los clubes chilenos, participar en esta competencia siempre ha sido un honor, y cada participación deja una huella en su historia.
El fútbol sudamericano sigue siendo una de las competencias más apasionadas y competitivas del mundo, con equipos que representan a países con tradiciones futbolísticas ricas y una afición que vive intensamente cada partido.
La fase de grupos de la Copa Libertadores 2025 no será la excepción, y la última jornada promete ser un espectáculo lleno de emoción, tensión y sorpresas.
Los hinchas esperan que sus equipos puedan cerrar esta etapa con dignidad y, quién sabe, quizás con alguna clasificación inesperada.
En resumen, la última fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025 será un momento clave para Universidad de Chile y Colo Colo. Con partidos que definirán su futuro en el torneo, ambos clubes buscan dejar huella en una competencia que ha sido escenario de historias legendarias del fútbol sudamericano.
Solo queda esperar y seguir cada minuto de estos encuentros que quedarán en la memoria de los aficionados y en la historia del fútbol chileno.