El equipo chileno sufrió una derrota contundente ante Racing Club y la polémica escena protagonizada por Arturo Vidal marcó el partido, provocando la expulsión del mediocampista y la reacción de los hinchas rivales.

Colo Colo, uno de los clubes más tradicionales de Chile, experimentó una eliminación temprana en la fase de grupos de la Copa Libertadores tras sufrir una derrota por 4-0 ante Racing Club, uno de los equipos más fuertes de Argentina.
La noche quedó marcada por la polémica que protagonizó Arturo Vidal, quien fue expulsado tras una serie de gestos provocativos dirigidos al público y a la terna arbitral.
El encuentro, disputado en el Estadio Monumental de Santiago, se tornó en una jornada difícil para los fanáticos del equipo chileno. La derrota no solo significó la eliminación del torneo continental, sino que también dejó una imagen negativa debido a la conducta del mediocampista chileno.
Vidal, que en su carrera ha sido reconocido tanto por su talento como por su carácter fuerte, provocó a la afición rival con gestos como mandarle callar y hacer referencia a los títulos de Copa América logrados en 2015 y 2016, en un intento de burlarse de los hinchas argentinos.
Estas acciones fueron interpretadas por el árbitro Gustavo Tejera como una provocación evidente, lo que derivó en la doble tarjeta amarilla y, por consiguiente, en la expulsión del futbolista.
La decisión generó reacciones diversas en el mundo del fútbol, tanto en Chile como en Argentina. La respuesta de los hinchas de Racing Club no tardó en llegar y, mientras Vidal abandonaba el campo, los espectadores entonaron un cántico que se escuchó en toda la transmisión oficial: "Culo roto, chileno culo roto", una frase que reflejaba la molestia y el desprecio hacia la actitud del mediocampista.
Es importante destacar que esta no es la primera vez que Vidal se ve envuelto en incidentes polémicos dentro de un campo de juego. A lo largo de su carrera, el chileno ha sido protagonista de varias controversias, desde enfrentamientos con otros futbolistas hasta gestos considerados provocativos.
Sin embargo, también es reconocido por su entrega y liderazgo en la cancha, habiendo conquistado múltiples títulos en clubes como Juventus, Bayern Múnich, Barcelona y la selección chilena.
La eliminación de Colo Colo en la Copa Libertadores, un torneo que históricamente ha sido un escaparate para los mejores equipos sudamericanos, representa un revés importante para el club chileno, que aspira a volver a competir en la élite del fútbol continental en futuras temporadas.
Por su parte, Vidal, cuyo contrato en Flamengo de Brasil tiene un valor aproximado de 8 millones de euros por temporada, enfrenta ahora la tarea de aprender de estas experiencias y mantener su rendimiento en el equipo brasileño.
El fútbol sudamericano ha visto en Vidal a uno de sus protagonistas más controversiales y talentosos, y su historia continúa siendo un ejemplo de cómo la pasión y la provocación pueden influir en los resultados de un partido.
La historia del mediocampista chileno está llena de altibajos, pero siempre genera titulares y opiniones, tanto por su talento como por su carácter explosivo.