El delantero chileno Carlos Palacios se convirtió en centro de atención en su primer Superclásico en Argentina por un gesto polémico que desató críticas y debates en la prensa y entre los hinchas de River Plate y Boca Juniors.

Carlos Palacios, la joven promesa chilena que arribó hace menos de seis meses a Boca Juniors, protagonizó un momento que dará que hablar en la historia de los Superclásicos argentinos.
Aunque su rendimiento en la cancha fue discreto, fue su actitud fuera de ella la que capturó la atención de todos. Durante el enfrentamiento entre Boca y River Plate en el estadio Más Monumental, el delantero realizó un gesto que rápidamente se volvió viral y generó una ola de críticas en las redes sociales y en la prensa especializada.
El incidente ocurrió cuando Palacios, en un intento por interactuar con la hinchada del equipo rival, se llevó las manos al pecho en señal de “tener frío”, un gesto que muchos interpretaron como una burla o una provocación.
La escena fue capturada en varias cámaras y compartida en plataformas digitales, donde generó una gran cantidad de comentarios y debates. Algunos hinchas consideraron que el gesto fue fuera de lugar, mientras que otros lo vieron como una simple expresión sin mayor repercusión.
Este tipo de acciones no son nuevas en el fútbol argentino, donde los jugadores a menudo recurren a gestos o provocaciones para intentar desestabilizar al adversario.
Sin embargo, en el contexto de un Superclásico, uno de los partidos más importantes y emotivos del fútbol mundial, cualquier actitud fuera de lo convencional puede convertirse en tema de discusión.
El relator de AFA Play y de Media Pro en Argentina, Francisco Aure, no dudó en expresar su opinión sobre lo ocurrido. En su cuenta de Twitter, calificó el gesto de Palacios como “termo” y criticó duramente su conducta, además de cuestionar su rendimiento en el campo.
“Carlos Palacios, que no tiene ni seis meses en Boca, con buenos rendimientos ante rivales que no son medidas, se regala con este gesto termo e innecesario.
No, y en el partido no hizo ni una bien”, escribió Aure en la red social.
La polémica no quedó solo en las redes sociales. La escena del delantero chileno fue comentada en programas deportivos y en los medios de comunicación argentinos, donde algunos analistas consideraron que el jugador debería mantener la calma en estos momentos de alta presión.
Por su parte, Palacios todavía debe adaptarse al estilo de juego y a la intensidad del fútbol argentino, considerado uno de los más duros y competitivos del mundo.
Por otro lado, el partido terminó con victoria para River Plate, que se impuso por 2-1 en su estadio. La victoria dejó a los Millonarios en buena posición en la tabla y reforzó su condición de local invicto en esta temporada. Para Boca Juniors, el resultado fue un golpe duro, y la polémica de Palacios se sumó a las críticas que ya enfrentan por su rendimiento en los últimos partidos.
Este episodio demuestra cómo la pasión y la rivalidad en el fútbol argentino van más allá de lo estrictamente deportivo. Gestos como el de Palacios, aunque puedan parecer menores, adquieren un significado especial en un contexto donde la historia, la tensión y la pasión se entrelazan en cada encuentro.
La expectativa ahora es cómo reaccionará el jugador y si este tipo de incidentes afectarán su desarrollo en el club y en la selección chilena en el futuro.
No te pierdas el siguiente vídeo de el gesto de carlos palacios cuando se retiraba al vestuario