El equipo Xeneize, aún afectado por la derrota en el Superclásico y la salida de su técnico, no pudo sumar los tres puntos ante Tigre en un partido lleno de polémicas y críticas.

Después de una semana marcada por la derrota en el clásico contra River Plate y el despido del entrenador Fernando Gago, Boca Juniors buscaba un triunfo que le permitiera recuperar confianza y buen ánimo en su camino hacia la clasificación.
Sin embargo, no pudo lograrlo. El encuentro ante Tigre, disputado en La Bombonera, terminó en un empate que dejó a los dirigidos por el técnico interino Mariano Herrón con sensaciones encontradas.
El equipo xeneize se puso en ventaja a los 21 minutos con un golazo de Kevin Zenón, quien con un disparo potente desde afuera del área venció al arquero rival.
El tanto generó ilusión en la hinchada, que esperaba que esa diferencia fuera suficiente para asegurar los tres puntos. No obstante, la alegría duró poco, ya que en el minuto 48, Lorenzo Scipioni igualó el marcador con un cabezazo en el tiempo de adición, en una jugada que generó polémica por una presunta posición adelantada no sancionada.
Durante el partido, Boca intentó mantener la intensidad, y en el segundo tiempo, el técnico interino realizó cambios estratégicos, incluyendo la incorporación de Carlos Palacios en el puesto de enganche, con la esperanza de desequilibrar y generar más ocasiones de peligro.
Sin embargo, la actuación del chileno no cumplió con las expectativas y fue duramente criticada por la prensa especializada.
El rendimiento de Palacios fue motivo de análisis en diversos medios. El diario Olé le asignó una calificación de 5.5, destacando su inicio activo y su participación en la jugada del gol, pero también apuntando que bajó mucho su nivel en la segunda parte, cayendo en la intermitencia y la pérdida de ritmo.
La publicación resaltó: "Arrancó muy activo, haciéndose dueño del equipo y la pelota. Le quedó picando la pelota en el área, la quiso poner a colocar en un ángulo, pero pasó apenas desviada. Sin embargo, en el segundo tiempo, bajó notablemente su rendimiento".
Por otro lado, TyC Sports fue aún más duro, calificando a Palacios con un 4 y comparándolo con Edwin Cardona, un mediocampista colombiano que tuvo dos etapas en Boca (2017-2018 y 2021).
Según el medio Infobae, Cardona en su segunda etapa solo mostró "destellos de su calidad técnica y enfrentó críticas por su condición física y su falta de regularidad".
Boca Juniors empata contra Nacional de Potosí en la Copa Sudamericana
Boca Juniors y Nacional de Potosí empataron sin goles en un partido en el que el equipo argentino no logró aprovechar un penal. A pesar del dominio de Boca, la falta de contundencia dejó escapar la oportunidad de comenzar la Copa Sudamericana con una victoria.La comparación con el chileno no fue por gusto, sino por su participación intermitente en el juego y su incapacidad para mantenerse en un nivel alto durante toda la duración del encuentro.
Este empate dejó a Boca en la segunda posición del grupo A, con la necesidad de mejorar de cara a los próximos compromisos. La próxima semana, en su estadio, tendrán una oportunidad importante ante Lanús, en los octavos de final de la competencia. La dirigencia y los hinchas esperan que, con la llegada de un nuevo técnico o con la continuidad de Mariano Herrón, el equipo pueda encontrar un rendimiento más consistente y dejar atrás las polémicas que marcaron esta semana.
A nivel histórico, Boca Juniors es uno de los clubes más grandes de Argentina y Sudamérica, con una rica tradición que incluye numerosos títulos nacionales e internacionales.
Sin embargo, en los últimos años, ha atravesado varias etapas de transición, recibiendo críticas por la gestión y los resultados. La situación actual, marcada por cambios en la dirección técnica y un plantel en reconstrucción, refleja los desafíos que enfrenta el club para mantenerse en la élite del fútbol argentino y continental.
En términos económicos, el fútbol argentino ha visto una inflación y devaluación que afectan incluso a los valores de los jugadores y los derechos de transmisión.
La inversión en refuerzos y la gestión financiera son temas recurrentes en los análisis de los expertos. En euros, el costo de algunos de los fichajes recientes en Argentina oscila entre 500 mil y 3 millones de euros, dependiendo de la importancia del jugador y la historia del club en esas contrataciones.
En definitiva, Boca Juniors continúa en su proceso de reconstrucción y busca cerrar la temporada de la mejor manera posible, confiando en que las próximas semanas puedan marcar un punto de inflexión para volver a la senda de los triunfos y recuperar la confianza de su extensa hinchada.