El acto de entrega de los premios Elkarlan 2023, que reconocen la innovación y la creación de valor público en Euskadi, se llevará a cabo el próximo 20 de noviembre.

El próximo 20 de noviembre, la sala polivalente Arrigunaga del Centro de Arte, Cultura y Congresos Muxikebarri, ubicado en Getxo, será el escenario de la ceremonia de entrega de los Premios Elkarlan 2023.
Este evento es organizado por el Departamento de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, y tiene como objetivo fomentar y reconocer aquellos proyectos que impulsan la creación de valor público en diversas áreas como la salud, medio ambiente, desarrollo económico, cultura, cohesión social y participación ciudadana.
La consejera encargada, María Ubarretxena, estará al frente de esta ceremonia donde se premiarán cuatro iniciativas destacadas. El acto empezará a las 18:30 horas y contará con la presencia de los representantes de los proyectos galardonados, quienes tendrán la oportunidad de presentar sus actividades y los logros obtenidos a lo largo del año 2024.
Los proyectos que recibirán el premio este año son: 'Trabajando en común por nuestros bosques' de la Fundación Lurgaia, 'Arte comunitario: proyecto impulsor de la cohesión social' de la Fundación Argia, 'Euskarabentura Espedizioa' de la asociación Euskarabentura, y el 'Barco Dragón' del Club de Piragüismo de Getxo.
El primer proyecto, 'Trabajando en común por nuestros bosques', se centra en la recuperación de los bosques y la protección del patrimonio natural y cultural.
Este esfuerzo busca beneficiar no solo a la población actual sino también a las futuras generaciones, involucrando a voluntarios que deseen participar en esta causa ambiental.
Percepción de la juventud en Euskadi sobre la inmigración extranjera
A través de una encuesta online realizada por el Observatorio Vasco de la Juventud, se obtuvieron datos sobre la percepción de los jóvenes en Euskadi respecto a la inmigración extranjera. Estos datos muestran cambios en los últimos años y revelan opiniones divididas sobre la cantidad de personas extranjeras en la región.Por otro lado, 'Arte comunitario' propone un enfoque innovador para fortalecer la cohesión social. Este proyecto busca crear un mural comunitario que actúe como un espacio seguro para el encuentro entre personas con y sin enfermedad mental, fomentando un sentido de pertenencia y empoderamiento a través de la expresión artística.
La tercera propuesta premiada, 'Euskarabentura Espedizioa', consiste en una aventura a pie que atraviesa el País Vasco durante un mes, congregando a 125 jóvenes del territorio y de la diáspora vasca.
A través de este proyecto, se aspira a crear una red de jóvenes euskaldunes y a fomentar el uso del euskera entre ellos.
Por último, el 'Barco Dragón' se originó para contribur a la recuperación física y psicosocial de mujeres afectadas por el cáncer de mama. Actualmente, este proyecto ha evolucionado para incluir a personas con diversidad funcional, ampliando así su impacto positivo en la salud y recuperación a través de la práctica del deporte.
La entrega de los Premios Elkarlan no solo representa un reconocimiento a la innovación y esfuerzo de estos grupos, sino que también refuerza el compromiso del Gobierno Vasco por el desarrollo sostenible y la construcción de una sociedad más inclusiva.
Se espera que el evento inspire a otros a presentar sus ideas y proyectos en futuras ediciones, contribuyendo así al enriquecimiento cultural y social de la comunidad vasca.