El Gobierno Vasco, encabezado por Mikel Jauregi, inicia una misión a Japón y Taiwán para fomentar relaciones económicas y atraer inversión en sectores estratégicos.

La jornada inició con una fructífera visita a la oficina comercial del Gobierno Vasco en Tokio, donde Jauregi fue recibido por la directora, Moe Kato.
Durante su estancia, el consejero se interesó por el trabajo que se realiza en dicha oficina, orientado a la identificación de contactos comerciales que pueden facilitar el crecimiento de las empresas vascas presentes en Japón, así como aquellas que buscan establecerse allí.
Jauregi expresó su firme convicción de que es crucial promover relaciones más estrechas con #Japón y Taiwán. "El conocimiento de nuestras capacidades en tecnología e #industria es fundamental para atraer inversión y crear oportunidades de negocio", afirmó. La región de Asia-Pacífico se ha convertido en un enfoque estratégico para Euskadi, ya que se prevé que esta área experimentará un importante crecimiento económico en sectores clave como las energías renovables, la infraestructura eléctrica, la maquinaria y las telecomunicaciones.
Donde se plantearon iniciativas para establecer vínculos entre #Taiwán y Japón
El consejero también participó en la asamblea de la Taiwan Global Cherry Friendship Social Foundation, donde se plantearon iniciativas para establecer vínculos entre Taiwán y Japón.
Este evento es significativo, ya que hace solo unas semanas, representantes de esta fundación visitaron #Euskadi para conocer sus avances tecnológicos e industriales y considerar la posibilidad de futuras inversiones.
Durante la asamblea, Jauregi fue reconocido por su labor en la promoción de las relaciones entre Euskadi y Asia. Este reconocimiento fue entregado por Akie Abe, viuda del ex Primer Ministro japonés Shinzo Abe. En diciembre, Akie Abe y Frank Chang-ting Hsieh, consejero principal del Presidente de Taiwán, tienen planeado visitar Euskadi para participar en una ceremonia de plantación de un cerezos, como símbolo de amistad entre las tres regiones.
Un punto culminante de la agenda de Jauregi en Japón fue la inauguración de una nueva oficina del Grupo Talde, un pionero en gestión de capital privado en el Estado, que ha logrado consolidar una cartera de más de 22 grupos empresariales y presentar ventas que superan los 1.000 millones de euros anuales en más de 40 países. Este enfoque internacional se refuerza aún más con la reciente adquisición del 70% de Talde por parte de Kutxabank, con el fin de contar con herramientas financieras más sofisticadas que impulsen el desarrollo en Euskadi.