Imanol Pradales, Lehendakari de Euskadi, anuncia el inicio de un proceso para crear un acuerdo sobre el Sistema de Salud en la región, en un contexto de diálogo y cooperación.

Imagen relacionada de euskadi pacto sanidad

En Euskadi, el Lehendakari Imanol Pradales ha comunicado que el próximo 5 de septiembre comenzará el proceso para alcanzar un Pacto de País sobre el Sistema de Salud Vasco.

Esta declaración se realizó durante una comparecencia ante los medios de comunicación donde Pradales valoró los encuentros mantenidos en julio con diferentes agentes institucionales, políticos y socioeconómicos.

El Lehendakari expresó su agradecimiento al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, por el clima de confianza que se generó en la reunión del pasado viernes.

En esa cita, Pradales subrayó la importancia de cumplir completamente el Estatuto de Gernika. Este estatuto, que sonó como un lema durante décadas en la política vasca, ha sido un marco clave desde su aprobación en 1979, buscando garantizar las competencias y derechos del País Vasco en el contexto autonómico español.

Pradales también resaltó la buena disposición y actitud de las partes involucradas en las últimas semanas, aunque hizo un llamado a que esta colaboración continúe.

"La sociedad demanda que nos alejemos del ruido; necesitamos resolver problemas, mejorar y seguir creciendo cada día", manifestó. En este sentido, el Lehendakari destacó que los desafíos actuales no son sectoriales, sino que constituyen retos de país que deben ser abordados de manera conjunta, con responsabilidad y en coordinación.

El ámbito de la sanidad ha sido catalogado por el Gobierno Vasco como una de sus principales prioridades. En esta línea, se ha convocado a todos los miembros de la Mesa Sectorial de Sanidad que se reunirán el próximo 5 de septiembre para iniciar los trabajos destinados a firmar el pacto en un plazo de seis meses.

De este modo, se abrirá una etapa de diálogo, debate y acuerdo, donde se buscará generar soluciones efectivas a los problemas existentes en el sistema de salud.

Pradales especificó que "tendremos el tiempo necesario para trabajar y encontrar puntos de encuentro".

Además, el Lehendakari enfatizó el cumplimiento del Estatuto de Gernika como un compromiso central en su relación con Sánchez, ya que ambos comparten una visión común sobre la necesidad de establecer un marco que potencie el bienestar de los ciudadanos vascos.

Este compromiso, según Pradales, apunta a brindar a nuevas generaciones en Euskadi las herramientas necesarias para prosperar en el contexto global actual.

El Pacto de País en la sanidad es una iniciativa que busca modernizar y adaptar el sistema a las necesidades del siglo XXI, especialmente frente a los retos que ha presentado la pandemia de COVID-19, que ha dejado evidente la necesidad de un sistema de salud robusto y accesible.

Por lo tanto, el advenimiento de este pacto representa no solo un paso hacia adelante en la mejora del sistema de salud, sino también un esfuerzo por mantener la cohesión social y responder adecuadamente a los anhelos de la ciudadanía.

Euskadi se prepara para afrontar una nueva etapa, marcada por la colaboración y el compromiso colectivo.