Inauguración de curso de verano sobre importancia de cooperación en prevención de riesgos laborales en sector primario y cadena de valor en Euskadi.

Imagen relacionada de curso de verano prevencion riesgos laborales euskadi

En Euskadi, la directora general de Osalan, Lourdes Íscar, ha inaugurado esta mañana el Curso de verano sobre la importancia de la cooperación en materia de prevención de riesgos laborales en el sector primario y su cadena de valor.

Este curso forma parte de un plan integral de actuación en prevención de riesgos laborales para la reducción de la accidentalidad y siniestralidad en el sector primario.

El objetivo es alcanzar un marco de trabajo que permita disponer de puestos de trabajo dignos y con condiciones laborales y sociales adecuadas en un sector donde la actividad se desarrolla en condiciones complicadas, con esfuerzo físico y en condiciones ambientales duras.

La Estrategia Vasca de Seguridad y Salud en el Trabajo incluye al sector primario como una de las líneas prioritarias, con el fin de garantizar condiciones laborales seguras, saludables, sostenibles e inclusivas.

Durante el curso se ha destacado la importancia de la cooperación entre las partes involucradas para hacer frente a los retos y desafíos, mejorando los procedimientos de trabajo, la capacitación en prevención de riesgos laborales y la gestión de riesgos de manera efectiva.


Se ha profundizado en la Estrategia Sectorial de Seguridad y Salud Laboral para la Cadena de Valor de la Alimentación y la Madera de Euskadi 2019-2025, resaltando la relevancia de la cooperación público-privada, interinstitucional y sectorial.

La directora general destacó que la cooperación es una necesidad, no una opción, para alcanzar un entorno laboral seguro y saludable. Animó a seguir cultivando la cultura de la prevención y fomentar la cooperación para lograr un futuro donde la seguridad y la salud laborales sean fundamentales para el desarrollo económico y social.

Este curso es un paso importante hacia la mejora de las condiciones laborales en el sector primario y la cadena de valor en Euskadi, promoviendo la colaboración y el aprendizaje conjunto para garantizar un ambiente laboral seguro y saludable para todos los trabajadores.

En cuanto al precio, el curso tiene un coste de 150 euros por participante, lo que lo convierte en una opción accesible para profesionales interesados en mejorar sus conocimientos en prevención de riesgos laborales en el sector primario y la cadena de valor en Euskadi.