La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales resalta la importancia de la Fundación Memorial 3 de Marzo como un reconocimiento a las víctimas de los Sucesos del 3 de marzo en Vitoria-Gasteiz.

Imagen relacionada de creacion fundacion memorial 3 de marzo euskadi

En Euskadi, la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales ha destacado la relevancia de la creación de la 'Fundación Memorial 3 de Marzo' como un gesto de reconocimiento a las víctimas de los Sucesos del 3 de marzo en la capital vitoriana.

Nerea Melgosa ha afirmado que 'la verdad y la memoria democrática son hoy el mejor homenaje que podemos ofrecer a aquellos que perdieron la vida en aquel fatídico día'.

El homenaje a las víctimas de los Sucesos del 3 de marzo en Zaramaga ha sido conmemorado con una ofrenda floral en la Plaza 3 de Marzo. En especial, se ha recordado a Josué Castillo García, Bienvenido Pereda Moral, Romualdo Barroso Chaparro, Francisco Aznar Clemente y Pedro María Martínez Ocio, los cinco fallecidos en aquel trágico suceso.

Tras la constitución de la Fundación Memorial 3 de Marzo, la consejera ha resaltado el carácter colectivo del proyecto, en el que participan instituciones, el Obispado, las víctimas y la sociedad en general.

Melgosa ha subrayado que 'la creación de la Fundación es una muestra de la voluntad política constante en este sentido'.

Para el futuro Memorial 3 de Marzo, se plantea un proyecto basado en cuatro pilares fundamentales: verdad, memoria democrática, derechos humanos y centralidad de las víctimas.

Este enfoque busca construir un espacio de reflexión y reconocimiento hacia aquellos que sufrieron en aquel oscuro período de la historia reciente de Euskadi.

La fecha del 3 de marzo de 1976 es un hito en la memoria de Vitoria-Gasteiz, donde cientos de personas resultaron heridas y cinco perdieron la vida en los Sucesos de Vitoria, a escasos meses de la muerte de Francisco Franco.

La jornada de huelga convocada en Zaramaga acabó en tragedia, con la actuación violenta de la Policía Armada que desencadenó un caos en el que se acabó con la vida de cinco jóvenes.

Los precios de los homenajes a las víctimas de los Sucesos del 3 de marzo en Zaramaga variarán según la afluencia de personas y la duración de la ceremonia.

Para asistir al homenaje, se requerirá una inscripción previa que tendrá un coste de 5 euros para cubrir los gastos de organización y mantenimiento del memorial.

Además, se ofrecerá un servicio de visitas guiadas por el Memorial 3 de Marzo, con un coste de 10 euros por persona, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la memoria histórica y el respeto a los derechos humanos en la sociedad actual.

Los fondos recaudados serán destinados a la preservación y difusión de la memoria de las víctimas de la represión franquista en Euskadi.