El Gobierno Vasco lanza una nueva convocatoria de ayudas para la creación de materiales didácticos en euskera con un presupuesto de 985.000 euros.

Imagen relacionada de convocatoria ayudas materiales didacticos euskera

El Gobierno Vasco ha dado un paso importante en el apoyo a la educación en euskera al aprobar, en su reunión más reciente, una orden que convoca ayudas económicas para la producción de materiales didácticos en esta lengua.

La Consejera de Educación ha impulsado la iniciativa, que cuenta con un presupuesto total de 985.000 euros (aproximadamente 1.084.000 dólares).

Esta convocatoria, conocida como EIMA, se distribuye en tres modalidades que buscan fomentar la creación de diferentes tipos de recursos educativos.

La primera modalidad, EIMA 1, está dirigida a cubrir los costes de edición de materiales didácticos impresos, y cuenta con una asignación de 500.000 euros (cerca de 570.000 dólares).

Por otro lado, la modalidad EIMA 2.0 se centra en el desarrollo de materiales digitales en euskera, con una dotación de 400.000 euros (aproximadamente 456.000 dólares). Finalmente, la modalidad EIMA 4, que se ocupa de la creación de material didáctico impreso, tiene un presupuesto de 85.000 euros (cerca de 97.000 dólares).

Es importante destacar que esta iniciativa no solo apoya la creación de materiales en euskera, sino que, en circunstancias excepcionales y dependiendo de las características específicas de cada proyecto, también se admitirán materiales didácticos en euskera y castellano.

Esto incluye herramientas como diccionarios bilingües, métodos de enseñanza del euskera en el modelo A, y otros recursos que faciliten el aprendizaje de esta lengua.

La modalidad EIMA 1 también cuenta con un enfoque en la traducción y adaptación de materiales existentes.

Los interesados en solicitar estas ayudas tendrán que presentar sus solicitudes de manera electrónica a través de la Sede Electrónica del Gobierno Vasco, accediendo a la dirección web correspondiente: https://www.euskadi.eus/agrupacion_servicios/2024/eima/y22-izapide/es. Se tiene previsto que el periodo de presentación de solicitudes sea de un mes, comenzando a contar desde el día siguiente a la publicación de la Orden correspondiente en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV).

El impulso de este tipo de convocatorias es un reflejo del compromiso del Gobierno Vasco con la promoción y revitalización de la lengua euskera. En un contexto donde la educación bilingüe se ha vuelto fundamental, estas ayudas son una oportunidad significativa para que educadores, autores y creadores desarrollen recursos que no solo beneficien al alumnado, sino que también contribuyan al enriquecimiento cultural de la comunidad.

El apoyo y la inversión en la educación en lengua euskera han sido claves para el resurgimiento de la lengua, especialmente en las últimas décadas.

Con estas nuevas medidas, se espera que se siga fortaleciendo el uso del euskera en el ámbito educativo, lo cual es esencial para su pervivencia y desarrollo en las generaciones futuras.