El expresidente del PP, Mariano Rajoy, ha hecho un fuerte llamamiento a un cambio en la dirección política de España, señalando la moción de censura como un primer paso que ha contribuido al deterioro institucional. Según supuestamente, esta situación refleja un panorama político cada vez más grave y una pérdida de confianza en las instituciones del país, que presuntamente han sido manipuladas por partidos que no respetan la Constitución.

Rajoy, que en su día lideró una etapa de estabilidad #política y crecimiento económico, ahora advierte que el país se encuentra en un momento crítico, donde la gobernabilidad está en entredicho y las instituciones parecen debilitadas.
Supuestamente, la #moción de censura que llevó a Pedro Sánchez a la presidencia fue 'el primer acto del Frankenstein' que ha dado inicio a un proceso de #deterioro institucional y moral.
Según sus palabras, esa acción fue la punta del iceberg de un conjunto de decisiones y circunstancias que han llevado a #España a una crisis profunda.
Rajoy afirmó que esa moción no fue solo un cambio de liderazgo, sino un símbolo de una ambición desmedida, que supuestamente se tradujo en medidas como la amnistía a presos, el acercamiento de estos últimos, la financiación a medida y el uso partidista de las instituciones.
El exlíder popular criticó duramente la política de Sánchez, afirmando que con esa moción y las decisiones posteriores, se ha entregado la gobernabilidad a partidos que 'detestan la Constitución' y que 'supuestamente' buscan mantener el poder a toda costa, sin importarles el bienestar del país.
Rajoy recordó que en su momento el #PP tomó medidas enérgicas contra la corrupción
Rajoy recordó que en su momento el PP tomó medidas enérgicas contra la corrupción, endureciendo las leyes y combatiendo el delito, en contraste con lo que, supuestamente, ha hecho el actual gobierno, que en su opinión, ha actuado en contra de jueces, fiscales y fuerzas de seguridad para mantener su agenda política.
El expresidente también resaltó que la crisis política ha llevado a un colapso en la calidad democrática de España. Señaló que la falta de presupuestos generales, la opacidad en la gestión y los privilegios para ciertas minorías han profundizado el descontento social.
Según supuestamente, el país está enfrentando problemas gravísimos en ámbitos como la vivienda, el empleo, las pensiones y la inversión extranjera, con un agujero en las finanzas públicas que se agrava día a día.
Rajoy recordó que desde que Alberto Núñez #Feijóo asumió la presidencia del PP en 2022, el partido ha conseguido ganar todas las elecciones que ha disputado, incluyendo las generales, autonómicas, municipales y europeas, logrando incluso la primera mayoría absoluta en Andalucía en décadas.
Estos resultados, según supuestamente, muestran un cambio en la percepción de la ciudadanía hacia una alternativa política que defiende los valores tradicionales y la estabilidad.