El PP critica la intervención del Gobierno en la ley de seguros de vehículos, que ha sido retrasada por enmiendas que, supuestamente, dilatan su aprobación y generan preocupación en el sector.

Imagen relacionada de pp reclama retrasos ley seguros vehiculos espana

Según ella, el Ejecutivo supuestamente ha introducido enmiendas que no estaban previstas, las cuales retrasan la aprobación de una #legislación clave que cuenta con un amplio consenso en el Parlamento.

La senadora del PP afirmó que estas enmiendas intrusas, que incluyen temas como anticipos a cuenta para las entidades locales, exenciones del IRPF para ciertos salarios y beneficios fiscales para empresas que participaron en reuniones internacionales, están siendo utilizadas por un Gobierno que, supuestamente, carece de apoyo suficiente para avanzar en la legislación.

Del Brío calificó esta estrategia como un intento de manipular la ley, que debería centrarse en la responsabilidad civil y la supervisión de aseguradoras, en lugar de en cuestiones ideológicas.

Es importante destacar que la ley en cuestión forma parte de un esfuerzo por modernizar el sector de #seguros en España, que en los últimos años ha visto retrasos significativos.

Supuestamente, el retraso en la aprobación de esta normativa se debe a la falta de voluntad #política del Gobierno, que, según algunos analistas, prefiere aprovechar otras ocasiones para introducir cambios que favorecen a ciertos sectores económicos.

Por otro lado, la tramitación de urgencia de la ley también ha generado críticas. La portavoz del PP señaló que, a pesar de que el Gobierno la tramitó con esa modalidad, en realidad ha llegado tarde, con más de cinco años de retraso en adaptar la legislación española a las normativas europeas.

De acuerdo con ella, en ese período, las instituciones y los actores del sector han estado esperando una regulación clara y efectiva, que ahora se ve amenazada por las enmiendas supuestamente oportunistas.

En particular, Del Brío hizo referencia a una enmienda que definía las indemnizaciones en casos de mujeres fallecidas en accidentes de tráfico en estado avanzado de gestación, de más de 32 semanas.

La senadora afirmó que el PSOE no fue capaz de presentar la documentación necesaria para que esta enmienda pudiese ser aprobada como una corrección técnica, lo que, a su juicio, ha contribuido a la dilación del proceso.

La representante del PP también criticó que el Gobierno se ha centrado en cuestiones ideológicas y en homenajes que, supuestamente, distraen la atención de los temas importantes, dejando de lado la aprobación de leyes que benefician al conjunto de la sociedad.

Lo cual podría estar relacionado con una estrategia política para mantener el control

En su opinión, esto refleja una falta de interés por aprobar un Presupuesto anual, lo cual podría estar relacionado con una estrategia política para mantener el control.

A pesar de estos obstáculos, Del Brío aseguró que su partido ha cumplido con los deberes, atendiendo a las asociaciones de víctimas, aseguradoras y otros actores clave del sector.

En ese sentido, afirmó que se han retirado algunas enmiendas para facilitar la tramitación, resaltando que la celeridad en la aprobación de la ley es fundamental para garantizar una protección efectiva a los conductores y víctimas de accidentes.

Por último, la senadora advirtió que “estamos presenciando el final de una era de bloqueo por parte del actual Gobierno”, y expresó su esperanza de que esta sea una de las últimas leyes retrasadas por enmiendas intrusas, en un proceso que, en su opinión, refleja un intento de desviar la atención de los verdaderos problemas del sector de los seguros en España.

No te pierdas el siguiente vídeo de actualizaciÒn de términos spark driver