El expresidente José María Aznar señala que la situación actual de España requiere una transformación radical ante el caos institucional y político que enfrenta el país.

Según Aznar, el país está «cabeza abajo», con un gobierno que enfrenta a la ciudadanía y confunde los poderes del Estado, lo que ha generado un caos institucional que pone en riesgo la estabilidad y el futuro de la nación.
Supuestamente, la crisis #política y social que atraviesa #España no es solo fruto de las decisiones del gobierno actual, sino también del desgaste que ha sufrido la estructura institucional y la pérdida de confianza en las autoridades.
Aznar recordó que en la historia moderna de España, diversos líderes y movimientos han intentado reformar y fortalecer la nación, pero que en los últimos tiempos, la situación ha empeorado, con un gobierno que supuestamente se ha dedicado a dividir y a desgastar la unidad nacional.
El exmandatario del Partido Popular advirtió que si se continúan tomando decisiones que supuestamente benefician solo a unos pocos, España podría terminar en una situación aún más precaria, similar a la que enfrentan otros países en crisis.
En ese sentido, afirmó que «si negocias presupuestos en una prisión, te asocias con presidiarios y pactas una amnistía con delincuentes, no te extrañe acabar en la cárcel».
Esto, en alusión a los presuntos vínculos con partidos y movimientos que, según él, han contribuido a la descomposición del Estado.
Aznar también criticó duramente al actual gobierno por su supuesta incapacidad de gestionar la crisis y por su falta de liderazgo. «Mientras Sánchez no se atreve a salir a la calle, sus emisarios tienen que salir del país para negociar la continuidad de su Gobierno», afirmó, en referencia a las negociaciones internacionales que presuntamente se están dando para mantener en el poder a un ejecutivo que, según su opinión, está desacreditado.
El expresidente subrayó que la única vía para salvar a España es un #cambio profundo que pase por reparar las heridas del país y fortalecer sus cimientos.
Haciendo alusión a la necesidad de reformas políticas
«Hay que romper el muro y apuntalar los cimientos de la casa que nos alberga», declaró, haciendo alusión a la necesidad de reformas políticas, sociales y económicas que permitan recuperar la confianza y la soberanía.
Supuestamente, #Aznar no solo considera que el país necesita una renovación en su liderazgo, sino también un compromiso claro con los valores democráticos y la unidad nacional.
«España es una nación plural que se organiza políticamente como Estado Autonómico; la soberanía nacional ni se fracciona ni se diluye, y el cumplimiento de la Ley no tiene alternativa», afirmó, destacando la importancia de mantener la cohesión y el respeto a la Constitución.
En cuanto al futuro político, Aznar expresó su convicción de que el líder que España necesita para afrontar estos desafíos es Alberto Núñez Feijóo.
«Estoy convencido: si le da tiempo, veremos al #Gobierno atribuyendo facultades de autodeterminación y conciertos económicos a la carta; lo veremos dispuesto a fragmentar la soberanía nacional y a jugarse la quiebra fiscal del Estado», supuestamente afirmó, advirtiendo sobre los riesgos de políticas que podrían poner en peligro la integridad del país.
El expresidente finalizó su intervención resaltando que el Partido Popular debe salir fortalecido de este congreso, con un proyecto claro, equipos preparados y un liderazgo firme para enfrentar los retos que la historia le impone a España.
«Venimos a reparar un destrozo y a volver a poner a la nación en marcha», concluyó, reiterando su compromiso con la recuperación del país y la defensa de sus valores fundamentales.
En un contexto global donde muchos países enfrentan crisis similares, España, según Aznar, necesita un giro político que le permita recuperar su estabilidad y proyectarse como una nación fuerte y unida en el escenario internacional, con una economía sólida y una sociedad cohesionada.
No te pierdas el siguiente vídeo de #133 dragÓ aznar