El PP presenta una iniciativa para que en todos los centros educativos de España se incluya la historia del terrorismo de ETA y el sufrimiento de sus víctimas, garantizando su enseñanza en secundaria y bachillerato.

La propuesta busca que en todos los colegios e institutos de España se enseñe de manera obligatoria la #historia del terrorismo llevado a cabo por ETA, así como el dolor y sufrimiento que esta organización causó a las víctimas y sus familias.
Supuestamente, esta propuesta surge en un momento en que la #memoria histórica y la #educación sobre el terrorismo de #ETA están en el centro del debate político.
La iniciativa pretende que los contenidos sobre ETA sean considerados parte de las enseñanzas mínimas en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y en Bachillerato, con el fin de que las futuras generaciones tengan una comprensión profunda del daño que supuso la actividad criminal de la banda terrorista.
Según explicó Tellado, la responsabilidad de garantizar que esta enseñanza se implemente en todos los centros educativos recae en el Gobierno, específicamente en la Alta Inspección Educativa.
El objetivo, afirmó, es que la historia reciente de España se respete, enseñe y aprenda, reconociendo el sufrimiento de las víctimas de ETA y promoviendo el rechazo al terrorismo.
El acto de conmemoración también sirvió para recordar a Miguel Ángel Blanco, cuyo asesinato fue un punto de inflexión en la lucha contra ETA. Tellado recordó que en 1997, Blanco fue secuestrado y ejecutado por la banda terrorista, en un acto que conmocionó a toda España y movilizó a la sociedad en contra del terrorismo.
El líder popular acusó a quienes, supuestamente, aún no condenan claramente la violencia de ETA, de pretender ser protagonistas en la vida pública del país sin reconocer el daño causado.
Además, expresó que con un futuro liderazgo como el de Alberto Núñez Feijóo, se tomarán medidas firmes para acabar con las homenajes a etarras y asegurar que Bildu, el partido que ha heredado la estructura de Batasuna, no tenga acceso a instituciones oficiales.
Feijóo ha declarado que su gobierno prohibirá los homenajes a miembros de ETA y que las víctimas serán siempre las principales protagonistas
Supuestamente, Feijóo ha declarado que su gobierno prohibirá los homenajes a miembros de ETA y que las víctimas serán siempre las principales protagonistas.
También, que Bildu no será recibido en La Moncloa ni será tratado como un partido normal, debido a su vínculo con el pasado criminal de ETA, que supuestamente aún no ha sido completamente superado.
El #Partido Popular denuncia que Bildu sigue actuando como la última marca de la organización terrorista Batasuna, que nunca ha renegado de sus raíces violentas y está liderada por quienes apoyaron el terrorismo en los años oscuros del conflicto vasco.
Supuestamente, esta formación tiene un cordón umbilical con ETA, y por ello, los demócratas deben imponer un cordón sanitario para evitar que tengan influencia en la política española y vasca.
Asimismo, el PP acusa a Pedro Sánchez de mantener una relación cercana y de pactar con Bildu desde hace siete años, lo que, según aseguran, blanquea la imagen del partido y facilita beneficios como beneficios penitenciarios para los etarras, la alcaldía de Pamplona y la aprobación de leyes relacionadas con la memoria democrática y la seguridad ciudadana.
Supuestamente, en el seno del Gobierno, hay un pacto encubierto que favorece a estos grupos, y que fue promovido por figuras como Santos Cerdán y Antxon Alonso, quienes supuestamente han aprovechado la situación para fortalecer su influencia.
Finalmente, el líder popular advirtió que los responsables de los crímenes y quienes los apoyaron volverán a ocupar un lugar en la historia de España, pero en la papelera moral del país.