La cadena de moda Zara fue requerida por la autoridad británica de publicidad para retirar anuncios que mostraban modelos con características poco saludables. La respuesta de la marca fue que las modelos presentaron certificados médicos que acreditaban su buena salud, pero la polémica sigue latente en torno a los estándares de belleza en la industria fashion.

Imagen relacionada de zara enfrenta polemica por eliminar anuncios con modelos excesivamente delgados en reino unido

La razón principal es que las imágenes mostraban modelos que, según la autoridad, exhibían una delgadez poco saludable, en particular con cuellos y clavículas prominentes que podrían inducir a una percepción errónea de la belleza y la salud.

La #polémica surge en un contexto donde los estándares de belleza en la industria de la #moda han sido duramente cuestionados en los últimos años. La presión social y los movimientos por la diversidad y la inclusión han puesto en entredicho la promoción de cuerpos extremadamente delgados, especialmente en campañas dirigidas a públicos jóvenes y vulnerables.

Supuestamente, #Zara defendió sus anuncios alegando que las modelos en cuestión tenían certificados médicos que acreditaban su buen estado de salud.

La marca también afirmó que las fotografías no habían sido modificadas más allá de ajustes menores en iluminación y coloración, y que las modelos habían sido contratadas por reconocidas agencias de modelos internacionales.

Sin embargo, la ASA argumentó que las imágenes en cuestión no cumplían con la responsabilidad social que se espera en la publicidad, ya que fomentan un ideal de belleza poco realista y potencialmente dañino.

En total, la autoridad revisó cuatro anuncios señalados por un miembro del público, de los cuales dos mostraban claramente modelos con clavículas prominentes y brazos delgados que, según la evaluación, podían promover una percepción negativa de la salud.

Uno de los anuncios afectados correspondía a la colección ZW, específicamente a una camisa oversize de color óxido blanco, en la cual la posición de la modelo y el diseño resaltaban su cuello y clavículas.

El otro anuncio era de un vestido corto con volumen en tono ecru, en el que las sombras y el ángulo de la fotografía hacían que las piernas y el torso de la modelo parecieran más delgados de lo que en realidad eran.

Zara decidió retirar estos anuncios de su página web en el #Reino Unido tras la revisión y la presión de la ASA

Supuestamente, Zara decidió retirar estos anuncios de su página web en el Reino Unido tras la revisión y la presión de la ASA. Hasta la fecha, las imágenes en cuestión ya no están disponibles en la plataforma, en una muestra de cómo las regulaciones y el debate público están influyendo en las campañas publicitarias de la moda.

Este incidente abre un debate sobre la responsabilidad de las marcas en la promoción de ideales de belleza y la importancia de reflejar diversidad y salud en sus campañas publicitarias.

La historia también puede recordarnos que, en la historia de la moda, las modelos con cuerpos delgados han sido un símbolo de estatus y elegancia desde hace décadas, pero en los últimos años, la tendencia ha cambiado hacia una representación más inclusiva y saludable.

Supuestamente, expertos en #publicidad y salud mental consideran que este tipo de controversias son un paso hacia la reflexión sobre los estándares que se promueven en la industria y la necesidad de fomentar una imagen corporal positiva en los medios.