La marca sueca Volvo se alista para lanzar su nuevo sedán eléctrico, el ES90, que competirá directamente con el Tesla Model S en el mercado.

Imagen relacionada de volvo plan 2025 tesla rival

Volvo, la reconocida marca sueca de automóviles, ha tenido un año 2024 excepcional, logrando un aumento del 8% en sus ventas, entregando más de 763,000 vehículos nuevos en todo el mundo.

Sin embargo, la empresa no espera que 2025 sea un año tan sencillo, a pesar de sus planes para introducir nuevos productos, incluyendo un sedán eléctrico que competirá con el Tesla Model S, conocido como Volvo ES90.

El nuevo año comenzará para Volvo con el lanzamiento del EX30 Cross Country, una versión más robusta del SUV eléctrico compacto EX30, que se presentará la próxima semana.

Además, se espera que otras dos modelos de Volvo reciban actualizaciones, aunque aún no se ha especificado cuáles serán. Recientemente, el XC90 SUV recibió un lavado de cara y el EX90, también un SUV eléctrico, acaba de ser lanzado. La marca aún ofrece modelos como el S60 y V60, así como el S90 y V90, además de los SUVs XC40 y XC60. Se especula que el XC60 compacto podría ser uno de los modelos en recibir una actualización, y podría haber una renovación para el S90 de combustión interna, alineándolo con el nuevo ES90 eléctrico, que se lanzará a finales de 2025.

El ES90 será desarrollado sobre la plataforma de vehículos SPA2 de Volvo, que también da soporte al EX90. Se espera que este nuevo sedán utilice una batería de 111 kWh, similar a la del EX90, que ofrece más de 480 kilómetros de autonomía estimada por la EPA con una sola carga y más de 500 caballos de fuerza.

Si estos números se mantienen o mejoran en el sedán más aerodinámico, Volvo podría estar en una buena posición para competir con el Tesla Model S, que actualmente tiene un rango de entre 480 y 640 kilómetros, dependiendo de la versión, y ofrece entre 670 y más de 1,000 caballos de fuerza en su versión Plaid.

En cuanto a precios, el Tesla Model S tiene un costo que varía desde aproximadamente 75,000 euros hasta cerca de 90,000 euros. Se estima que el precio del EX90 ronda los 75,000 euros, por lo que se anticipa que el ES90 también se sitúe en un rango similar, entre 75,000 y 90,000 euros.

Más allá del EX30 Cross Country y el ES90, Volvo también tiene planes de lanzar un nuevo vehículo híbrido enchufable (PHEV) en China este año. Sin embargo, a largo plazo, la marca ha decidido dar un paso atrás en su promesa de ser completamente eléctrica para finales de esta década, optando por mantener modelos de gasolina el mayor tiempo posible.

A pesar de esto, los vehículos electrificados representaron el 54% de sus ventas en 2024, lo que sugiere que la marca tiene un futuro prometedor en este mercado.

Según informes, Volvo también está considerando la posibilidad de modelos híbridos suaves en el futuro. Para el momento, los entusiastas pueden esperar una avalancha de nuevos PHEVs y EVs, incluido el EX60, que comenzará pruebas de prototipo en 2025, con una posible presentación a finales de ese año.