Volkswagen ha renovado su colaboración con Amazon Web Services para integrar inteligencia artificial en sus procesos de fabricación, logrando optimizar sus operaciones y reducir costes significativos en sus plantas a nivel mundial.

Imagen relacionada de volkswagen impulsa su produccion con ia en nuevo acuerdo con amazon

La colaboración, que comenzó en 2020, ha permitido a la automotriz alemana implementar soluciones de #inteligencia artificial en sus fábricas, con el objetivo de mejorar la eficiencia y reducir costos operativos.

Supuestamente, esta asociación ha llevado a #Volkswagen a crear una plataforma de producción digital, conocida como Digital Production Platform (DPP), que actualmente está en funcionamiento en 43 de sus instalaciones repartidas en Europa, Norteamérica y Sudamérica.

La compañía estima que, gracias a estas innovaciones, logrará ahorros en el grupo que podrían superar los 100 millones de euros en el mediano plazo, equivalentes a aproximadamente 90 millones de euros, en función de los tipos de cambio actuales.

La plataforma en la nube permite conectar todos los procesos de fabricación, facilitando la interacción y coordinación entre ellas. Según Hauke Stars, director ejecutivo de TI en Volkswagen, la meta es convertir a la compañía en un referente global en tecnología automotriz. La integración de la inteligencia artificial en la cadena de producción ha permitido, presuntamente, optimizar la gestión de inventarios, mejorar el control de calidad y acelerar los tiempos de ensamblaje.

Supuestamente, los beneficios de esta estrategia se reflejan en una mayor flexibilidad y en una reducción del consumo energético en las fábricas, aspectos que también contribuyen a la sostenibilidad y a la reducción de la huella de carbono de la empresa.

La #digitalización ha sido un pilar en la transformación de Volkswagen

La digitalización ha sido un pilar en la transformación de Volkswagen, que en los últimos años ha realizado una profunda reestructuración para mantenerse competitiva frente a otros grandes fabricantes globales.

El uso de la inteligencia artificial en la industria automotriz no es exclusivo de Volkswagen. Supuestamente, otros grandes fabricantes como Toyota y General Motors también están invirtiendo en tecnologías similares. Sin embargo, Volkswagen se destaca por su ambición de convertirse en un referente en innovación digital, con una inversión estimada en millones de euros en sus proyectos tecnológicos.

En el contexto histórico, Volkswagen ha sido pionera en la adopción de tecnologías digitales desde principios de los años 2000, pero fue en la última década cuando la inteligencia artificial y el big data comenzaron a jugar un papel crucial en su estrategia de producción.

La firma alemana busca no solo reducir costes, sino también mejorar la calidad de sus vehículos y acelerar la introducción de nuevas tecnologías en sus modelos.

Supuestamente, la colaboración con #Amazon Web Services fortalecerá aún más esta apuesta por la innovación, permitiendo a Volkswagen mantenerse a la vanguardia en el sector automotriz digitalizado.