La esperada renovación de la RAM 1500 para 2026 trae de vuelta el emblemático motor Hemi, con mejoras en potencia y rendimiento, y precios accesibles en euros. Descubre todos los detalles de esta recuperación que ha causado revuelo entre los fanáticos de las pickups.

Después de que en años recientes la compañía pareciera apartarse de este emblemático propulsor, la decisión de reintroducir el V8 en la #Ram 1500 ha sido vista como una estrategia para recuperar la confianza de los clientes y ofrecer un vehículo con un rendimiento robusto y característico.
Supuestamente, los ingenieros de Stellantis, matriz de Ram, llevaron a cabo un exhaustivo programa de reingeniería para actualizar y mejorar el motor #Hemi de 5.7 litros, que ahora promete ofrecer 400 caballos de fuerza y 415 libras-pie de torque, cifras que superan ligeramente a las versiones anteriores. La recuperación de este motor no solo incluye mejoras en la potencia, sino también en la eficiencia, con una economía de combustible estimada en 7,1 km/l en ciudad y 9,2 km/l en carretera, según datos preliminares.
Estos valores, en euros, equivaldrían a aproximadamente 6,9 km/l y 8,9 km/l, respectivamente, considerando un cambio de 1 euro = 1,05 dólares.
El regreso del Hemi en la RAM 1500 se ha convertido en un símbolo de la respuesta de Ram a las demandas de sus clientes, quienes en varias ocasiones manifestaron su preferencia por los #motores de gran cilindrada y carácter potente.
La decisión de la marca de ofrecer el Hemi en todos los niveles de equipamiento de la línea 2026, incluyendo las versiones más básicas, refleja un cambio en su estrategia para atender a un segmento de mercado que busca rendimiento y tradición.
Los precios de la RAM 1500 2026 con motor Hemi en Europa se estiman en torno a los 45
Los precios de la RAM 1500 2026 con motor Hemi en Europa se estiman en torno a los 45.000 euros en versiones de entrada, alcanzando aproximadamente los 70.000 euros en las versiones más equipadas y con mayores capacidades de remolque. La disponibilidad en concesionarios comenzará en septiembre de 2025, y se espera que las primeras unidades lleguen a los clientes en octubre de ese mismo año.
Presuntamente, esta reintroducción del Hemi en la RAM 1500 también traerá cambios en la transmisión y el sistema de control electrónico, con la incorporación de nuevas partes que garantizan mayor durabilidad y eficiencia.
Además, el sistema de tracción 4x4 será estándar en muchas versiones, ofreciendo mayor versatilidad para conducción en terrenos difíciles.
En cuanto a las opciones de equipamiento, la gama incluirá versiones como Tradesman, Big Horn, Laramie, Rebel y Limited, entre otras. Cada una ofrecerá características específicas, desde acabados básicos hasta lujos exclusivos, pero todas compartirán la presencia del motor Hemi como una opción destacada.
El regreso del motor Hemi en la RAM 1500 de 2026 representa un acto de valentía por parte de Ram, que ha sabido escuchar a sus seguidores y responder con un producto que combina tradición, potencia y modernidad.
Sin duda, esta estrategia fortalecerá la posición de la marca en el competitivo segmento de las pickups grandes en Europa y otras regiones donde la marca tiene presencia.