A medida que se acerca la fecha límite para la expiración de los incentivos fiscales federales, Tennessee emerge como un protagonista clave en el mercado de vehículos eléctricos en Estados Unidos, con un crecimiento notable en demanda y producción.

Sin embargo, #Tennessee ha logrado posicionarse como un hub estratégico para la industria de los VE, aprovechando no solo las políticas nacionales sino también una serie de ventajas locales que han favorecido su crecimiento.

Supuestamente, antes de la fecha límite, la demanda de vehículos eléctricos en Tennessee ha experimentado un incremento significativo del 33% en nuevos modelos y del 22% en vehículos usados, según datos de Cars.com. Esto se atribuye, en parte, a la conciencia pública sobre los incentivos fiscales, que ofrecen hasta 6.750 euros (equivalente a los 7.500 dólares originales) para la compra de un vehículo nuevo y alrededor de 3.600 euros (unos 4.000 dólares) para autos usados. La importancia de estos beneficios, junto con una mayor disponibilidad de modelos y una infraestructura en expansión, ha generado un interés sin precedentes.

Tennessee, tradicionalmente conocida por su industria musical y su historia en la fabricación de automóviles, ha visto en la transición hacia la movilidad eléctrica una oportunidad de revitalización económica.

La presencia de plantas de producción de gigantes como Nissan, GM y Volkswagen ha sido crucial en este proceso. Se presume que empresas automotrices han invertido millones de euros en nuevas líneas de ensamblaje y en centros de investigación y desarrollo en el estado, consolidando a Tennessee como un centro de innovación en vehículos eléctricos.

Además, el entorno favorable para la fabricación y la innovación ha atraído a otras empresas tecnológicas y startups especializadas en energías limpias y movilidad sostenible.

Presuntamente, la expansión de la infraestructura de carga rápida en las principales carreteras y ciudades del estado ha sido un factor determinante, facilitando la adopción masiva de los VE.

Expertos sugieren que Tennessee seguirá siendo un referente en la industria

Aunque la finalización de los incentivos federales pueda reducir temporalmente la demanda, expertos sugieren que Tennessee seguirá siendo un referente en la industria.

Muchas empresas automotrices, como Nissan, Chevrolet y Hyundai, ya han anunciado la introducción de nuevos modelos más económicos y con mejores prestaciones, que seguirán disponibles a precios competitivos gracias a las políticas estatales y a las promociones de los propios fabricantes.

Históricamente, Tennessee ha sido un estado con fuerte presencia en la producción de automóviles, desde la producción en masa en la década de 1950 hasta la implantación de fábricas modernas en las últimas décadas.

La transición hacia los EV no solo representa una oportunidad económica, sino también un compromiso con la reducción de emisiones y la sostenibilidad ambiental, alineándose con los objetivos globales de lucha contra el cambio climático.

En definitiva, Tennessee no solo ha sabido adaptarse a los cambios tecnológicos, sino que también ha sabido aprovechar sus ventajas competitivas para consolidarse como un referente en la industria de los vehículos eléctricos en Estados Unidos.