Supuestamente, un vehículo eléctrico ha establecido un nuevo récord mundial de autonomía en una sola carga, demostrando avances sorprendentes en la tecnología de baterías y velocidad de recarga, y marcando un hito en la industria automotriz ecológica.

Imagen relacionada de el coche electrico que rompe records mundiales y revoluciona la autonomia

Este logro no solo evidencia el avance tecnológico en el sector, sino que también plantea un cambio de paradigma en la percepción de la autonomía de los vehículos eléctricos (VE).

La marca responsable de esta hazaña, presuntamente Lucid Motors, ha demostrado que la #innovación en baterías y sistemas de recarga rápida puede transformar el mercado automotriz.

El vehículo en cuestión, un Lucid Air Grand Touring, recorrió aproximadamente 1.134 kilómetros con una sola carga, que en euros equivaldría a unos 1.050 km. Este récord fue establecido el pasado 6 de julio en Munich, Alemania, en una prueba que duró aproximadamente dos días y en la que participaron tres profesionales que llevaron al límite la capacidad del coche.

La distancia superó ampliamente el anterior récord mundial, que era de 1.043 km, establecida por otro modelo de coche eléctrico en 2023.

Este logro es aún más relevante si se considera que, en comparación con los autos de combustión tradicionales, los VE aún enfrentan obstáculos relacionados con la infraestructura de carga y la duración de las baterías.

Sin embargo, modelos como el Lucid Air están rompiendo estas barreras con avances en tecnología de baterías de alta densidad y sistemas de carga ultrarrápida, que permiten reabastecer hasta 322 km en solo 10 minutos, según supuestamente información de la propia marca.

Supuestamente, el Lucid Air Grand Touring, cuyo precio en Europa ronda los 100.000 euros, se diferencia por su impresionante potencia de 819 caballos y una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3 segundos. Además, puede cargar unos 322 km de autonomía en unos 12 minutos mediante un cargador rápido de corriente continua (DC), una mejora significativa respecto a otros modelos en el mercado.

El récord no solo representa un logro técnico, sino que también envía un mensaje claro a los fabricantes de automóviles tradicionales y nuevos: la tecnología de baterías y la eficiencia en la recarga están alcanzando niveles que hacen posibles vehículos con autonomía comparable o superior a los coches de gasolina.

La historia del vehículo eléctrico se remonta a décadas atrás, con hitos como la introducción del EV1 de General Motors en los años 90 o los avances en Tesla desde 2008, pero estos logros recientes parecen marcar un antes y un después.

Desde una perspectiva histórica, la industria automotriz ha estado en constante evolución, pero la autonomía siempre ha sido un factor determinante en la adopción masiva del VE.

Supuestamente se abre la puerta a una era donde los vehículos eléctricos puedan competir de tú a tú con los autos de combustión en términos de practicidad

La capacidad de recorrer largas distancias sin preocuparse por la infraestructura de carga o quedar varado ha sido una de las principales barreras. Ahora, con récords como este, supuestamente se abre la puerta a una era donde los vehículos eléctricos puedan competir de tú a tú con los autos de combustión en términos de practicidad.

Por otra parte, marcas como Lucid continúan invirtiendo en la innovación, y algunos analistas presuntamente creen que en los próximos años veremos una explosión en la variedad y rendimiento de los coches eléctricos, con precios que podrían disminuir a medida que la tecnología se abarate.

La tendencia apunta a que los fabricantes de automóviles tradicionales y nuevas empresas apuesten por la electrificación, impulsados por estos hitos que prueban que la autonomía y la velocidad de carga ya no son limitaciones insuperables.