Descubre cómo combinar los créditos fiscales de las administraciones de Biden y Trump para obtener descuentos significativos en la compra de vehículos eléctricos antes de que finalicen las ayudas en septiembre.

Supuestamente, gracias a la posibilidad de combinar #créditos fiscales tanto de la administración de Joe Biden como de la de Donald Trump, los consumidores podrían ahorrar miles de euros en la adquisición de un coche eléctrico.
El gobierno federal estadounidense implementó en 2022 la Ley de Reducción de la Inflación, la cual ofrece hasta 7.000 euros en créditos fiscales para la compra de vehículos eléctricos o de pila de combustible, siempre que estos sean nuevos y ensamblados en Norteamérica.
Sin embargo, esta ayuda tiene una fecha límite: supuestamente, culmina el 30 de septiembre de 2023, lo que ha generado un interés acelerado entre los potenciales compradores.
Por otro lado, la llamada 'Big Beautiful Bill', una ley promovida por la administración Trump, otorga un crédito fiscal anual de hasta 9.000 euros en intereses de préstamos para vehículos nuevos, siempre que estos sean menores a 6.350 kg y fabricados en Estados Unidos. Esta ayuda, que abarca compras realizadas entre 2025 y 2028, todavía está en vigor y puede sumarse a los beneficios existentes.
Supuestamente, combinar ambos créditos puede representar un ahorro total de hasta 16.500 euros en un vehículo eléctrico, lo que hace que la inversión sea mucho más atractiva, especialmente considerando que el precio medio de un coche eléctrico nuevo en #EE.UU. ronda los 55.000 euros, aproximadamente 50.500 euros en euros. Con el crédito combinado, el coste neto podría reducirse a cerca de 38.000 euros, una cifra mucho más asequible.
La popularidad de los vehículos eléctricos ha aumentado exponencialmente
Además, los datos históricos muestran que, en los últimos cinco años, la popularidad de los vehículos eléctricos ha aumentado exponencialmente, en parte debido a las políticas de incentivos del gobierno.
Según Kelley Blue Book, en 2023, los compradores pagan en promedio unos 55.000 euros por un vehículo eléctrico nuevo, frente a los 45.000 euros de hace cinco años. La diferencia en costos operativos, como el consumo de energía, también favorece a los EVs, con gastos en combustible y mantenimiento que pueden ser hasta un 50% menores en comparación con los automóviles de gasolina.
Otra opción para ahorrar aún más es considerar la compra de vehículos eléctricos usados, cuyo precio promedio en el mercado estadounidense es aproximadamente 20.000 euros menos que en modelos nuevos. Aunque la ley también ofrece un crédito de hasta 4.300 euros para autos usados, supuestamente, este beneficio no puede combinarse con el crédito para vehículos nuevos, limitando las opciones para los consumidores.
Es importante tener en cuenta algunos requisitos para acceder a estos créditos. La 'Big Beautiful Bill' impone límites de ingreso: supuestamente, no se puede superar los 95.000 euros anuales para individuos y 190.000 euros para matrimonios en declaración conjunta. Además, el vehículo debe ser comprado para uso personal y ensamblado en Norteamérica. La Ley de Reducción de la Inflación, por su parte, requiere que el vehículo sea adquirido por el propio comprador y no para alquiler o flotas comerciales.
En conclusión, si estás pensando en comprar un vehículo eléctrico y quieres aprovechar al máximo las ayudas disponibles, el momento para hacerlo sería antes del 30 de septiembre.