Supuestamente, en 2025, ciertos modelos de camiones Toyota clásicos se convertirán en piezas codiciadas por coleccionistas, con valores que podrían superar los 80.000 euros. Te contamos cuáles son y por qué están en auge.

Uno de los modelos más codiciados es el #Toyota Land Cruiser FJ40, que se produjo entre 1960 y 1983. Este vehículo, considerado por muchos como uno de los SUV más emblemáticos de la marca, disfrutó de una producción prolongada y dejó una huella imborrable en la historia del automovilismo off-road.
Supuestamente, los ejemplares en perfectas condiciones y con poca restauración pueden valer alrededor de 80.000 euros, especialmente aquellos que conservan su originalidad y han resistido el paso del tiempo en condiciones extremas.
El FJ40 fue el resultado de una filosofía de construcción robusta y resistente, con una estructura capaz de enfrentarse a los terrenos más difíciles.
Sus variantes incluían motores diésel de cuatro cilindros y algunos con motores de gasolina de seis cilindros, que en su momento fueron considerados sumamente confiables.
Aunque en Estados Unidos fue un modelo que tuvo una presencia limitada, en países como Australia, Sudáfrica y algunos países de América Latina, estos vehículos permanecieron en uso durante décadas, acumulando historias y aventuras que aumentan su valor en el mercado de autos clásicos.
Otro modelo que se ha convertido en objeto de deseo es la Toyota Pickup, conocida en algunos mercados como Hilux, fabricada entre 1973 y 1978. Aunque en Estados Unidos se vendió como Pickup, en otros países se comercializó como Hilux. Presuntamente, estos ejemplares, especialmente los que mantienen su estado original, pueden alcanzar precios cercanos a los 20.000 euros. La popularidad de estos camiones radica en su sencillez mecánica, durabilidad y atractivo vintage, que los hace ideales para restaurar o usar en eventos de autos clásicos.
Toyota lanzó el FJ60 y FJ62
En la década de los 80, Toyota lanzó el FJ60 y FJ62, que supuestamente están en auge entre los coleccionistas en 2025. Estos modelos, producidos entre 1980 y 1992, proporcionaron un equilibrio entre comodidad y capacidad off-road. Con motores de seis cilindros en línea y varias mejoras tecnológicas, estos vehículos ahora se cotizan en el mercado por cifras que superan los 25.000 euros, dependiendo de su estado y originalidad.
Además, en la lista de rarezas se encuentra el Toyota Trekker, una versión modificada y limitada de la Pickup, producida en pequeñas cantidades a principios de los años 80.
Se estima que solo unas 1,500 unidades existen actualmente, y los precios fluctúan entre 10.000 y 50.000 euros. La supuesta exclusividad y su historia como precursor del Toyota 4Runner elevan su valor en el mercado de autos de colección.
Por último, los modelos de la serie Land Cruiser FJ80, fabricados entre 1990 y 1997, también están en la mira. Supuestamente, estos vehículos, considerados los últimos de la línea clásica antes de la transición a modelos más modernos, están alcanzando valores cercanos a los 70.000 euros en las mejores condiciones. La popularidad de estos modelos se debe a su robustez, facilidad de reparación y su estatus como símbolo de aventura y resistencia.
En definitiva, en 2025, los autos y camiones Toyota clásicos parecen estar en su mejor momento para los coleccionistas y entusiastas del mercado vintage, con valores que podrían duplicar los de hace una década.
No te pierdas el siguiente vídeo de la toyota de marty mcfly | en venta de clasicos netmotors garage ...