Tesla ha llegado a acuerdos confidenciales para resolver dos demandas relacionadas con fallecimientos en accidentes ocurridos en California en 2019, vinculados a su tecnología de conducción asistida Autopilot. Esto se suma a otros casos en los que la compañía ha tenido que hacer frente a reclamaciones similares, en un contexto donde su valoración de mercado, que supera los 1,2 billones de euros, depende en gran medida de la aceptación y expansión de su software de conducción autónoma. Los detalles de los acuerdos permanecen bajo confidencialidad, pero representan un paso importante en la lucha legal que enfrenta Tesla en Estados Unidos.

Estos acuerdos se producen en un momento en que la compañía, que tiene una valoración de aproximadamente 1,1 billones de euros, enfrenta una serie de desafíos legales y regulatorios que podrían afectar su futura expansión y aceptación en el mercado global.
El primer caso involucra la trágica muerte de un adolescente de 15 años en Alameda County, quien viajaba con su padre en un vehículo que fue embestido por un #Tesla Model 3 con #Autopilot activado.
Supuestamente, el coche se estrelló contra una barrera central tras ser impactado por detrás, resultando en lesiones mortales para el joven. La otra demanda hace referencia a la muerte de dos personas en Gardena, California, en diciembre de 2019, cuando un Tesla Model S con Autopilot no logró detenerse en un semáforo en rojo y colisionó a alta velocidad contra un Honda Civic que cruzaba la intersección.
Presuntamente, en ambos casos, las investigaciones sugieren que el sistema Autopilot pudo haber contribuido a los accidentes.
Tesla, que en los últimos años ha enfrentado múltiples reclamaciones por su tecnología de conducción autónoma, optó por resolver estos casos en acuerdos confidenciales, evitando así un juicio público que podría dañar aún más su reputación y credibilidad.
La compañía también ha rechazado propuestas de acuerdos mayores, como una oferta de 55 millones de euros en la demanda de Florida, donde un jurado ordenó a Tesla pagar 220 millones de euros en daños y perjuicios a las víctimas de otro accidente fatal en 2019.
Estos incidentes y resoluciones son relevantes en el contexto de la alta valoración de Tesla
Estos incidentes y resoluciones son relevantes en el contexto de la alta valoración de Tesla, que supera los 1,1 billones de euros, en gran parte sustentada en las promesas de Elon Musk de revolucionar el transporte con sus robotaxis y la tecnología de conducción completamente autónoma, llamada Full Self-Driving (FSD).
Aunque supuestamente Tesla continúa perfeccionando su software, los desafíos legales y la percepción pública sobre la seguridad de sus vehículos siguen siendo obstáculos importantes.
Históricamente, Tesla ha sido pionera en la integración de tecnologías de conducción asistida en vehículos de producción masiva, pero también ha enfrentado críticas por la rapidez con la que despliega estas funciones y por la falta de regulación clara en muchos países.
La resolución de estos casos en California, además de los otros litigios en Florida y otros estados, marcará un precedente en la regulación y aceptación de la conducción autónoma en Estados Unidos.
El impacto de estos acuerdos en la percepción pública y en la estrategia de expansión global de Tesla aún está por verse. Sin embargo, es claro que la compañía continúa avanzando en su misión de liderar la revolución eléctrica y autónoma, mientras enfrenta los retos legales que podrían frenar o acelerar su desarrollo futuro.