Tesla busca aumentar la recolección de datos de su software de conducción autónoma ofreciendo descuentos en seguros a los propietarios que lo utilicen más.

Tesla ha decidido incentivar a sus usuarios para que utilicen más su software de conducción autónoma, conocido como Full Self Driving (FSD), ofreciendo descuentos en su seguro de automóviles.
Esta estrategia surge en un contexto donde el software, que todavía se encuentra en fase beta, ha generado dudas entre muchos de sus propietarios debido a su falta de fiabilidad.
En nuestras pruebas con un Model Y de Tesla, hemos notado que el sistema no siempre inspira confianza y ha sido objeto de críticas similares por parte de evaluadores externos.
El costo de activar la función FSD es considerable, ya que puede requerir varios miles de euros por adelantado, o bien, una suscripción mensual de aproximadamente 92 euros.
Tesla, sin embargo, está convencida de que la mejor manera de mejorar su software es a través de la recopilación de datos en condiciones reales, lo cual plantea interrogantes sobre la seguridad de permitir que usuarios comunes prueben un sistema que todavía no está completamente perfeccionado.
Para fomentar el uso de FSD, Tesla ha implementado un sistema de descuentos en su seguro de automóviles, que está disponible para todos los propietarios de vehículos Tesla.
Si un usuario utiliza el FSD más del 50% de sus viajes, podrá acceder a un descuento del 10% en su prima de seguro. Sin embargo, este beneficio no se aplica a todas las coberturas del seguro, lo que podría llevar a confusiones entre los usuarios. Además, aquellos que utilicen una versión de prueba del software no serán elegibles para el descuento, debiendo pagar la tarifa completa por el servicio.
Los descuentos son exclusivos para los propietarios que residan en Texas y Arizona, lo que limita su aplicación a un público relativamente pequeño.
Hackers piratean funciones de suscripción de Tesla
Un grupo de hackers logró piratear el acceso a funciones de suscripción de Tesla, una de las marcas de automóviles más tecnológicas del mundo. Este ataque cibernético permitió el acceso remoto a funciones pagas como la calefacción de los asientos y el paquete completo de conducción autónoma, cuyo valor en suscripción alcanza los 15.000 dólares. Los investigadores lograron vulnerar los sistemas de Tesla mediante una técnica conocida como 'jailbreaking', que consiste en explotar los defectos del dispositivo para instalar software distinto al proporcionado por el fabricante. Además de acceder a estas funciones, los hackers también obtuvieron datos personales almacenados en el sistema de infoentretenimiento del vehículo, como la lista de contactos del conductor, registros de llamadas y contraseñas de Wi-Fi.A pesar de las intenciones de Tesla de posicionar su FSD como una opción más segura que la conducción humana, nuestros análisis han revelado que el sistema puede cometer errores peligrosos.
Por ejemplo, hemos observado situaciones en las cuales el vehículo actuó de maneras desconcertantes, como circular por el lado equivocado de una carretera o interrumpir el tráfico de manera abrupta.
Históricamente, la conducción autónoma ha prometido revolucionar la industria automotriz, pero también ha enfrentado desafíos significativos. La falta de datos confiables y el escepticismo sobre la seguridad son barreras que Tesla todavía debe superar. A pesar de ello, la compañía parece estar dispuesta a asumir parte del riesgo asociado con el uso del FSD, lo que podría interpretarse como un movimiento para responsabilizarse de los potenciales problemas que surjan de una mayor adopción de esta tecnología.
En resumen, aunque los descuentos en el seguro pueden parecer un incentivo atractivo para los usuarios, es crucial considerar la naturaleza del software FSD en su estado actual.
La oferta de Tesla puede ser vista como un intento de aumentar la utilización de su software, al mismo tiempo que asume parte de la responsabilidad de los riesgos que eso conlleva.
Con el horizonte de un futuro donde la conducción autónoma sea la norma, Tesla está en una carrera para recopilar datos que podrían ser vitales para el desarrollo de su tecnología.