El 24 de julio se conmemora el Día Nacional del Tequila en Estados Unidos, una fecha que ha ganado popularidad desde principios de los 2000. Además de las promociones en bares y restaurantes, el tequila sigue creciendo como una de las bebidas favoritas, impulsado por la participación femenina en su producción y consumo. Conoce sus orígenes, las mujeres que están revolucionando la industria y las mejores ofertas para celebrar.

La celebración surge como una oportunidad para rendir homenaje a esta emblemática bebida mexicana, que ha visto un crecimiento sostenido en popularidad, especialmente en el mercado estadounidense.
Supuestamente, el tequila ha dejado de ser solo una bebida para convertirse en símbolo cultural y signo de sofisticación, impulsado en parte por un aumento en la participación femenina en su consumo y producción.
Aunque no existe una encuesta reciente que confirme un aumento específico en las consumidoras, los indicios están en todos lados: en el mercado, en la música, en el cine y en las mismas destilerías.
Desde hace años, las mujeres están tomando el mando en un sector tradicionalmente dominado por hombres, llevando a cabo innovaciones y promoviendo marcas que celebran sus raíces mexicanas.
El origen de esta festividad no está completamente documentado, pero se presume que comenzó a popularizarse en la década del 2000, coincidiendo con la designación en 2006 del Paisaje Agavero y las Instalaciones Industriales de #Tequila como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Este reconocimiento internacional ayudó a reforzar la importancia del tequila y a posicionar el 24 de julio como día simbólico para celebrar esta bebida.
En México, por otro lado, el Día del Tequila se celebra el tercer sábado de marzo, una fecha establecida por el Senado en 2018 para honrar oficialmente la tradición y cultura del destilado en su país de origen.
Sin embargo, en Estados Unidos, la celebración se ha extendido y ha adquirido un carácter más festivo, con promociones y descuentos en diferentes establecimientos.
Las ventas de tequila en Estados Unidos han registrado un crecimiento del 6% en los últimos 12 meses, según datos de la firma de investigación NIQ.
Esto contrasta con la caída en las ventas de otras bebidas alcohólicas como vodka y whisky. Solo las bebidas listas para tomar han superado ese crecimiento, con un aumento cercano al 18% en el primer semestre de 2025.
En particular la tendencia de las mujeres a optar por tequilas de mayor calidad
El cambio en las preferencias de los consumidores, en particular la tendencia de las mujeres a optar por tequilas de mayor calidad, ha sido clave para este crecimiento.
Algunas marcas premium, como la tequila 1953, cuestan aproximadamente 180 euros la botella, envejecida durante 15 meses en barricas de roble americano usadas para bourbon.
La fundadora de esta marca, junto con otras pioneras como Eva Longoria con Casa Del Sol, buscan promover una imagen de sofisticación y autenticidad que resalta la herencia mexicana.
Supuestamente, las mujeres están liderando esta revolución en la industria del tequila. Shivam Mallick Shah y Lindsey Davis Stover, fundadoras de 1953 Tequila, aseguran que “cada mujer que conocemos bebe tequila”, y promueven una producción artesanal y sin aditivos, con un profundo respeto por la tradición.
La actriz Eva Longoria también ha declarado que “el tequila es la bebida preferida entre las mujeres”, y busca impulsar marcas que empoderen a las mujeres detrás del producto.
Entre las pioneras en la industria se destaca Bertha González Nieves, reconocida como la primera Maestra Tequilera por la Academia Mexicana de Catadores.
Además, celebridades como Kendall Jenner (818 Tequila), Shay Mitchell (Onda), Rita Ora (Próspero) y Camila Alves McConaughey, que lanzó Pantalones Organic Tequila junto a su esposo Matthew, también están contribuyendo a dar mayor visibilidad a la categoría.
Para quienes deseen disfrutar de una experiencia premium, los expertos recomiendan observar el color y la textura del tequila añejo, olerlo a una distancia adecuada para captar sus matices aromáticos, y saborearlo lentamente para apreciar su complejidad.
Supuestamente, para celebrar esta fecha, diversos restaurantes y cadenas ofrecen promociones especiales: en Chili’s, por ejemplo, una Margarita Trifecta cuesta solo 4,50 euros, mientras que en Margaritas Mexican Restaurant se pueden disfrutar margaritas y shots con descuentos que alcanzan los 4 euros.
Además, algunos locales ofrecen sorteos, concursos y open bars para incentivar la celebración.