En una entrevista reciente, Jensen Huang, CEO de NVIDIA, expresó su confianza en la capacidad de las empresas tecnológicas estadounidenses para resistir las efectos de las tarifas comerciales impuestas por la administración Trump. Las bolsas del país mostraron una ligera estabilidad tras un comienzo de semana marcado por la volatilidad, impulsada por los resultados financieros de gigantes tecnológicos y las incertidumbres arancelarias.
El índice S&P 500, que alcanzó un máximo histórico en días recientes, mostró una ligera caída tras la publicación de los resultados trimestrales de NVIDIA, una de las #empresas más valiosas del mundo, valorada en aproximadamente 3.2 billones de euros. La compañía reportó ganancias del segundo trimestre que superaron las expectativas de los analistas, aunque su ingreso en centros de datos, que representa casi el 89% de sus ventas, quedó ligeramente por debajo de las previsiones por segundo período consecutivo.
Supuestamente, las tarifas comerciales impuestas por la administración #Trump en 2018, que elevaron los costes de importación para muchas compañías tecnológicas, han generado preocupaciones en el sector.
Sin embargo, Jensen Huang, CEO de NVIDIA, manifestó en una entrevista exclusiva que las empresas de #tecnología en Estados Unidos tienen suficiente resiliencia para superar estos obstáculos.
Huang, quien ha sido considerado uno de los líderes más influyentes en el ámbito tecnológico, afirmó que las compañías están adaptándose rápidamente y que las políticas tarifarias actuales no afectarán de manera significativa su capacidad de innovación o crecimiento.
Históricamente, las tarifas comerciales han sido un tema recurrente en las políticas económicas de Estados Unidos, con antecedentes que datan de la época de la Gran Depresión, cuando las proteccionistas medidas arancelarias buscaron proteger la industria local, aunque en muchas ocasiones generaron efectos adversos en el comercio internacional.
En la actualidad, las grandes firmas tecnológicas, que en conjunto representan una parte importante del índice S&P 500, han demostrado una notable capacidad de adaptación ante cambios regulatorios y económicos.
Algunas empresas han optado por diversificar sus cadenas de suministro
Supuestamente, en respuesta a las tarifas y las tensiones comerciales, algunas empresas han optado por diversificar sus cadenas de suministro, trasladando parte de su producción a países con costos más bajos como Vietnam o India.
Además, #Nvidia y otras compañías líderes han invertido en innovación y desarrollo interno, lo que les ha permitido reducir su dependencia de componentes importados y mitigar el impacto de las tarifas.
Por otro lado, las bolsas estadounidenses reaccionaron con cierta calma, con el Dow Jones Industrial bajando un 0.14%, equivalente a aproximadamente 62.58 puntos, hasta los 45,502.65 puntos, mientras que el Nasdaq, con fuerte presencia de empresas tecnológicas, subió un 0.07%, sumando cerca de 14.89 puntos hasta los 21,605.03. La #economía de Estados Unidos continúa mostrando signos de fortaleza, con un crecimiento del Producto Interno Bruto estimado en un 3.3% anualizado en el segundo trimestre, superando las previsiones iniciales.
Supuestamente, analistas económicos consideran que estas cifras reflejan una recuperación sólida tras la pandemia y que las políticas arancelarias actuales, aunque generan cierta tensión, no serán suficientes para frenar el crecimiento del sector tecnológico en el país.
En este contexto, empresas como NVIDIA, Apple, Microsoft y Google mantienen una postura de optimismo, confiadas en que podrán sortear los efectos de las tarifas y seguir liderando la innovación global.
En resumen, aunque las tarifas comerciales de la administración Trump supuestamente hayan generado desafíos para las empresas tecnológicas estadounidenses, los líderes del sector confían en que su capacidad de innovación, diversificación y adaptación les permitirá continuar siendo competitivos en el mercado mundial.
No te pierdas el siguiente vídeo de especial: china recrudece la guerra comercial con ...