Los cambios en las tarifas de importación podrían afectar a las populares plataformas de moda rápida como Shein y Temu, elevando los precios y alterando el comercio.

Imagen relacionada de cierres laguna fiscal shein temu

Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China están alcanzando nuevos niveles, lo que podría tener un impacto significativo en las empresas de moda rápida como Shein y Temu.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha anunciado un aumento en las tarifas de importación sobre productos chinos, lo que ha dejado a muchos empresarios, especialmente a los de origen chino en California, sintiéndose presionados.

Taylor Chao, un importador, ha comentado que el aumento de costos inevitablemente se trasladará a los restaurantes y minoristas que dependen de sus productos.

Shein y Temu, conocidos por ofrecer una amplia gama de productos a precios muy bajos, han logrado captar la atención de los consumidores estadounidenses, quienes buscan economizar en sus compras.

En 2023, las exportaciones de paquetes de bajo valor desde China alcanzaron un asombroso total de 66 mil millones de euros, un incremento notable desde los 5.3 mil millones en 2018. Estos datos, presentados por el Servicio de Investigación del Congreso, destacan cómo las plataformas de comercio electrónico han contribuido a este crecimiento, con Shein y Temu representando el 17% del mercado de descuentos en EE.

UU.

Sin embargo, la reciente imposición de un arancel del 125% sobre las importaciones chinas por parte de Trump ha generado gran preocupación en el sector.

A partir del 1 de mayo, la exención de 'de minimis', que permitía que los paquetes con un valor inferior a 800 euros entraran sin impuestos, será eliminada.

Esto significa que los paquetes de bajo valor ahora serán gravados con un 90% de su valor o 75 euros por artículo, cifra que aumentará a 150 euros por artículo después del 1 de junio.

La derogación de esta exención, que fue introducida para facilitar el comercio de productos de bajo valor, ha sido un tema de debate desde 1938 y ha sido modificada en varias ocasiones a lo largo de los años.

La última vez que se ajustó fue en 2015, cuando el umbral se elevó a 800 euros. Ahora, la eliminación de esta laguna fiscal podría llevar a aumentos de precios y demoras en la entrega de productos comprados en plataformas como Shein y Temu, que dependen de envíos rápidos y económicos.

Los expertos advierten que esta situación podría resultar en un cambio en los hábitos de compra de los consumidores estadounidenses, quienes podrían buscar alternativas más económicas ante la inminente subida de precios.

Sin embargo, tanto Shein como Temu están tomando medidas para adaptarse a estos cambios. Ambas compañías han comenzado a diversificar sus fuentes de productos, buscando abastecimiento fuera de China, y están construyendo almacenes en EE.

UU. para mitigar el impacto de las tarifas.

Las empresas de mensajería, como UPS y FedEx, también se están preparando para los cambios, asegurando que sus sistemas estén listos para manejar la nueva carga de trabajo y cumplir con las regulaciones de la aduana.

Hilton Beckham, comisionado asistente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU., ha declarado que están listos para implementar las nuevas tarifas y que se proporcionará orientación clara para garantizar una aplicación uniforme en todo el país.

Con la posibilidad de que las tarifas continúen aumentando, tanto los consumidores como las empresas deben estar atentos a cómo estos cambios afectarán el comercio y los precios en el futuro cercano.