La automotriz Stellantis registra su primera mejora en ventas en casi dos años y anuncia la continuidad de beneficios fiscales para vehículos eléctricos hasta 2025, consolidando su presencia en el mercado global.

Este hecho representa un giro positivo para la compañía, que en el pasado reciente había enfrentado caídas significativas en sus cifras de ventas.
Según fuentes de la propia empresa, sus ventas en Estados Unidos aumentaron un 6% en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando aproximadamente 268,000 vehículos vendidos.
Este crecimiento contrasta con las tendencias de los trimestres anteriores, donde las ventas habían caído un 10% en el segundo trimestre de 2025 y un 12% en el primer trimestre de ese mismo año.
En 2024, la tendencia fue aún más negativa, con una caída del 15% en ventas anuales.
Uno de los aspectos que ha contribuido a este repunte es la extensión de los incentivos fiscales para vehículos eléctricos, que presuntamente la firma ha decidido mantener hasta finales de 2025, a pesar de que el crédito fiscal federal en Estados Unidos expiró en septiembre pasado.
La estrategia de #Stellantis incluye ofrecer un bono en efectivo de 6.800 euros (unos 7.500 dólares) en incentivos para la compra de vehículos eléctricos en sus concesionarios, con el objetivo de atraer a más compradores en un mercado cada vez más competitivo.
Entre las marcas del grupo, Jeep y Chrysler reportaron incrementos de doble dígito en sus ventas, con aumentos del 11% y del 45% respectivamente. La marca Jeep, en particular, registró una fuerte demanda de sus modelos SUV, mientras que Chrysler renovó su gama de vehículos para captar nuevos clientes.
Por otro lado, Ram sufrió una pequeña disminución del 5%, aunque las ventas minoristas continuaron siendo sólidas, especialmente en las pickups con nuevas configuraciones y mejoras en el rendimiento.
Dodge, que también sufrió una ligera caída del 2%, logró un notable aumento del 44% en las ventas del modelo Durango, que ahora viene equipado con un motor HEMI actualizado.
La marca Fiat experimentó un incremento modesto del 2%, mientras que Alfa Romeo reportó una caída del 21%, reflejando las dificultades del segmento de lujo en un entorno económico desafiante.
La estrategia de Stellantis para revertir su tendencia negativa ha sido liderada por su nuevo CEO
La estrategia de Stellantis para revertir su tendencia negativa ha sido liderada por su nuevo CEO, Antonio Filosa, quien asumió en mayo de 2025, con el objetivo de revitalizar la marca y fortalecer su presencia en el mercado estadounidense.
Presuntamente, Filosa ha enfocado sus esfuerzos en potenciar la oferta de vehículos eléctricos y en mejorar las relaciones con los distribuidores y sindicatos.
Analistas del sector automotriz indican que la recuperación de Stellantis podría ser una señal de que la compañía está logrando recuperar competitividad frente a sus principales rivales, como General Motors y Ford, que también reportaron incrementos en sus ventas en el último trimestre, del 8% cada uno.
Sin embargo, Stellantis aún se encuentra por detrás en términos de volumen total de ventas y de penetración en el segmento de vehículos eléctricos, donde GM ha establecido un liderazgo claro.
Supuestamente, la compañía continuará ofreciendo incentivos similares en el futuro cercano, buscando aprovechar la tendencia creciente hacia la movilidad eléctrica.
Además, se espera que la firma siga invirtiendo en innovación y expansión de su línea de productos para consolidar su posición en el mercado global, que incluye a Europa y América Latina, donde también ha mostrado interés en ampliar su presencia.