La cadena de café Starbucks anunció que cerrará todas sus tiendas diseñadas únicamente para recoger pedidos en 2026, en un cambio estratégico que impactará a varias ubicaciones en Estados Unidos y otros países. La decisión refleja una tendencia en la industria del café hacia modelos más integrados y menos transaccionales, priorizando la experiencia del cliente y la conexión humana.

Imagen relacionada de starbucks eliminara tiendas recogida 2026

Esta decisión marca un cambio importante en su estrategia comercial, que busca adaptarse a las nuevas tendencias de consumo y a las expectativas de los clientes en un mercado cada vez más digitalizado.

Supuestamente, estas tiendas 'Pick Up' fueron introducidas en 2019 en la ciudad de Nueva York como una forma de simplificar las compras de café para los clientes que prefieren la rapidez y la conveniencia, sin necesidad de esperar en largas filas.

Estas ubicaciones estaban diseñadas exclusivamente para pedidos realizados a través de la aplicación móvil, permitiendo a los clientes recoger su café en pocos minutos y seguir con su día.

Se estima que en Estados Unidos, entre 80 y 90 tiendas de este tipo estaban operando en más de 20 estados, incluyendo ubicaciones en aeropuertos, centros comerciales y zonas urbanas concurridas.

Algunas de estas tiendas estaban ubicadas en lugares estratégicos como terminales aeroportuarias en Houston, Los Ángeles, San Francisco y Nueva York, así como en centros urbanos en Arizona, California, Illinois y otros estados.

El CEO de Starbucks, Brian Niccol, quien asumió el cargo en septiembre de 2024, afirmó en una llamada con inversores que la compañía busca una estrategia más centrada en la comunidad y en la experiencia humana.

"Hemos encontrado que este formato era demasiado transaccional y carecía de la calidez y la conexión que define nuestra marca", comentó Niccol el pasado 29 de julio.

La empresa considera que estas tiendas no se alinean con su visión de crear un ambiente acogedor y comunitario en sus locales.

Supuestamente, el cambio también responde a una tendencia en la industria del café y el retail, donde las cadenas buscan integrar mejor sus servicios digitales con sus espacios físicos tradicionales.

Starbucks asegura que seguirá apostando por el uso de la #tecnología para mejorar la experiencia del cliente

Aunque la eliminación de las tiendas 'Pick Up' pueda parecer una pérdida en términos de conveniencia, #Starbucks asegura que seguirá apostando por el uso de la tecnología para mejorar la experiencia del cliente.

Actualmente, las transacciones a través del móvil representan aproximadamente el 31% de todas las ventas, y la compañía planea potenciar este canal en sus cafeterías convencionales.

En términos históricos, Starbucks ha sido pionera en la incorporación de tecnología en el sector del café, lanzando en 2008 su famosa aplicación móvil que permitía hacer pedidos y pagar desde el teléfono.

La introducción de las tiendas 'Pick Up' en 2019 fue una extensión de esa estrategia, buscando atender a una clientela cada vez más acostumbrada a la compra rápida y sin contacto.

Supuestamente, la decisión de cerrar estos establecimientos también responde a la necesidad de optimizar recursos y enfocar esfuerzos en otros formatos de tiendas que promuevan la interacción social y la experiencia sensorial, aspectos que la marca considera fundamentales para su identidad.

Se espera que algunas ubicaciones puedan ser convertidas en tiendas tradicionales en el futuro, mientras que otras cerrarán definitivamente. La compañía no ha especificado qué lugares específicos serán afectados, pero confirma que la transición será gradual y bien planificada.

En conclusión, el cierre de las tiendas 'Pick Up' en Starbucks en 2026 representa una evolución en su enfoque estratégico, priorizando la integración digital en espacios que fomenten la calidez y el contacto humano, elementos clave en la historia y el crecimiento de la marca en todo el mundo.