Las marcas Oreo y Reese's lanzan en Europa dos innovadores productos que combinan sabores icónicos, disponibles a partir de septiembre de 2025, con precios que oscilan entre 4 y 6 euros. Un movimiento estratégico para captar la atención de los consumidores más exigentes.

A partir de septiembre de 2025, los consumidores podrán disfrutar de dos nuevos productos que combinan lo mejor de ambas marcas, con el objetivo de satisfacer las demandas de un público cada vez más exigente y en busca de sabores innovadores.
Supuestamente, esta alianza surge como respuesta a la creciente tendencia de los consumidores europeos que buscan experiencias de sabor únicas y combinaciones inesperadas.
La colaboración entre Oreo, marca con más de un siglo en el mercado y reconocida mundialmente por sus galletas de chocolate con relleno, y Reese's, famosa por sus dulces de mantequilla de maní, busca aprovechar la popularidad de ambos productos en el continente.
El primer lanzamiento es el 'Reese's #Oreo Cup', una taza que une el chocolate con leche y la crema de mantequilla de maní de #Reese's con las tradicionales migas de galleta Oreo.
Este producto estará disponible en diferentes tamaños, desde miniaturas hasta versiones king size, y tendrá un precio aproximado de 4 euros en su versión estándar, llegando a 6 euros para las presentaciones más grandes.
Se podrá adquirir en supermercados, tiendas de conveniencia y plataformas online desde mediados de septiembre.
Por otro lado, la segunda novedad es la 'Oreo Reese's Cookie', una galleta de chocolate rellena con crema de mantequilla de maní y migas de Oreo, que también estará en el mercado a partir de esa fecha.
Su precio de lanzamiento será similar, en torno a los 4,50 euros por paquete, con una disponibilidad en grandes cadenas de supermercados y tiendas especializadas en productos de importación.
Sino también consolidar su presencia en un mercado europeo donde la #innovación en productos de #snacks ha visto un crecimiento exponencial en los últimos años
Este movimiento estratégico no solo busca captar la atención del público joven, sino también consolidar su presencia en un mercado europeo donde la innovación en productos de snacks ha visto un crecimiento exponencial en los últimos años.
En países como Alemania, Francia y Reino Unido, los consumidores valoran cada vez más las combinaciones de sabores que ofrecen experiencias sensoriales diferentes.
Cabe recordar que, en la historia de Oreo, la expansión internacional ha sido clave para su éxito global. Desde su origen en Estados Unidos en 1912, la marca ha sabido adaptarse y lanzar productos específicos para distintos mercados, logrando una presencia en más de 100 países.
Reese's, por su parte, fue creada en 1928 y se convirtió en un símbolo de los dulces de mantequilla de maní, con una presencia sólida en #Europa desde los años 2000.
Supuestamente, esta colaboración también apunta a fortalecer la competencia contra otras marcas de snacks que están invirtiendo en innovación y diversificación, como Toblerone y Cadbury.
Además, la estrategia de lanzar productos en diferentes formatos y precios busca captar tanto a consumidores jóvenes como a familias que buscan opciones de calidad y sabor en sus compras diarias.