A pesar del aumento en los precios de los huevos, las familias buscan alternativas creativas para mantener viva la tradición de teñir huevos en Semana Santa.

La tradición de teñir huevos para la Semana Santa es un ritual que muchas familias atesoran. Sin embargo, el reciente aumento en los precios de los huevos ha llevado a algunos a cuestionar si podrán seguir disfrutando de esta actividad. Este año, el precio de una docena de huevos ha alcanzado cifras alarmantes, llegando a unos 5,70 euros en algunas tiendas, lo que representa un reto para quienes desean seguir con sus costumbres.
Melissa Hunter, madre de tres niños, es una de esas personas que se niega a dejar que el costo de los huevos afecte sus tradiciones familiares. Aunque los precios han subido, ella y su esposo han decidido continuar comprando huevos para el desayuno y para la actividad de teñido. "No puedo privar a mis hijos de esta tradición solo porque los precios han subido un poco", afirma Hunter. "Es más importante que ellos vean y vivan estas tradiciones que nos unen como familia".
De acuerdo con Joe Ens, CEO de Signature Brands, la demanda de kits para teñir huevos ha aumentado. Este año, la compañía ha distribuido un 20% más de kits de teñido a las tiendas en comparación con el año pasado, lo que indica que la gente sigue comprometida con esta actividad a pesar de los altos precios.
Un estudio realizado por PAAS, la marca de kits de teñido de huevos, reveló que el 94% de los encuestados tenía planes de teñir huevos esta Semana Santa, aunque el 78% de las familias planea teñir menos huevos que en años anteriores debido al costo.
"La tradición de teñir huevos tiene más de 140 años y no va a desaparecer por un aumento en los precios", dice Ens. Además, algunas familias están explorando alternativas creativas, utilizando productos como patatas, malvaviscos, galletas y pasta para decorar en lugar de huevos.
Los precios de los huevos han sido volátiles en Estados Unidos, en gran parte debido a un brote de influenza aviar que ha afectado a las granjas de gallinas ponedoras.
En marzo, el precio promedio de una docena de huevos fue de 6,23 dólares (5,70 euros), la cifra más alta desde que comenzó la crisis de precios. Sin embargo, el precio mayorista ha comenzado a disminuir, alcanzando 3,08 dólares (2,80 euros) por docena.
A pesar de la disminución en los precios mayoristas, los minoristas a menudo tardan en ajustar sus precios, ya que primero venden el inventario adquirido a precios más altos.
Esto ha llevado a que los consumidores aún enfrenten precios elevados en las tiendas. Amy Nixon, economista, explica que es común que los precios de los huevos aumenten antes de la Semana Santa debido a la demanda anticipada.
"La gente está dispuesta a gastar en celebraciones, especialmente porque los huevos no son un producto de alto costo", señala Nixon. "A pesar de los altos precios, las familias continuarán comprando y celebrando la Semana Santa".
Para muchas familias, la tradición de teñir huevos sigue siendo una parte valiosa de sus celebraciones. Hunter, quien planea esconder los huevos teñidos para que sus hijos los encuentren, afirma que no les dirá a sus hijos que los precios son altos. La experiencia de teñir huevos es lo que realmente importa, más allá de los costos. La tradición se mantiene viva, y la creatividad se convierte en una herramienta esencial para adaptarse a los tiempos.