La farmacéutica Novo Nordisk ha lanzado una oferta especial para nuevos usuarios de Wegovy, reduciendo su precio a 190 euros por un mes, en un intento por competir con las versiones genéricas y las versiones compuestas del medicamento, que dejan de estar disponibles desde el 22 de mayo. Esta estrategia busca facilitar el acceso a un tratamiento que ha generado controversias por sus costos y la cobertura de seguros en distintos países.
A partir del 22 de mayo, las farmacias de preparación compuestas deberán cesar la venta de inyecciones de semaglutida, un medicamento utilizado para la pérdida de peso y control de la diabetes, tras la decisión de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en Estados Unidos y las autoridades regulatorias europeas.
Esta medida afecta directamente a las versiones más económicas y caseras del fármaco, conocidas como versiones compuestas o genéricas.
En respuesta a la polémica y a la creciente demanda por tratamientos accesibles, la compañía farmacéutica danesa Novo Nordisk ha anunciado una reducción temporal en el precio de Wegovy, uno de sus principales medicamentos para la pérdida de peso.
A partir de ahora y hasta el 30 de junio, los nuevos pacientes podrán adquirir una caja mensual por aproximadamente 190 euros, una notable baja en comparación con el precio estándar de 950 euros en Europa, que se mantiene para los pacientes con seguro o sin cobertura.
Esta estrategia busca facilitar la transición para los pacientes que, hasta ahora, recurrían a versiones compuestas del medicamento, las cuales fueron producidas por farmacias de preparación debido a la escasez y los altos costos.
La reducción de precio se realiza a través de la farmacia de la empresa, NovoCare, y está dirigida principalmente a quienes deben pagar de su bolsillo, ya que muchas aseguradoras en países como España, Francia e Italia, todavía no cubren estos tratamientos para la pérdida de peso.
Históricamente, el medicamento semaglutida, bajo marcas como Wegovy y Ozempic, ha sido un avance en el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo 2.
Desde su aprobación, ha generado un debate sobre el acceso y el costo, ya que en Estados Unidos, algunos planes de seguro solo cubren estos medicamentos para la diabetes, dejando fuera a quienes los necesitan para perder peso.
Éxito en intervención quirúrgica conjunta a adolescente de 13 años
La Unidad de Coloproctología del Hospital Universitario de La Princesa y el Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Universitario Infantil Niño Jesús han llevado a cabo una exitosa colectomía laparoscópica a un niño de 13 años con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Esta colaboración entre ambos hospitales provee la mejor asistencia médica para los pacientes con esta patología.Desde el año 2021, las farmacéuticas Eli Lilly y Novo Nordisk han dominado el mercado de los medicamentos GLP-1, que ayudan a controlar el apetito y el peso.
Sin embargo, la escasez y los altos precios han llevado a que muchos pacientes recurran a versiones caseras o genéricas, producidas en farmacias de preparación.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en EE.UU. permitió temporalmente la venta de estas versiones caseras durante la escasez, pero desde el 22 de mayo, los productores ya no pueden distribuirlas legalmente.
La decisión judicial que rechazó la solicitud de las farmacias de continuar vendiendo versiones compuestas ha sido criticada por la industria, que argumenta que esto limita el acceso a tratamientos económicos.
Según Lee Rosebush, presidente de la Asociación de Instalaciones de Outsourcing, esto representa un retroceso importante en la disponibilidad de opciones asequibles, especialmente en un contexto donde muchas aseguradoras no cubren estos medicamentos.
Por su parte, la compañía Novo Nordisk ha anunciado alianzas con plataformas de atención virtual como Hims & Hers, Ro y LifeMD, para ofrecer Wegovy a precios accesibles.
Además, los pacientes pueden imprimir cupones o recibir ofertas en sus teléfonos móviles para aprovechar la reducción temporal. La estrategia busca asegurar que más personas puedan beneficiarse del tratamiento, especialmente en un momento en que la obesidad sigue siendo un problema de salud pública en Europa y América.
En conclusión, aunque la reducción del precio de Wegovy a alrededor de 190 euros por mes puede facilitar el acceso para muchos, la prohibición de las versiones compuestas y la controversia en torno a los costos de los medicamentos GLP-1 continúan siendo temas de debate en el ámbito de la salud pública y la regulación farmacéutica.
No te pierdas el siguiente vídeo de ozempic: la realidad detrás del fÁrmaco para perder peso ...