La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA) de Estados Unidos anunció la convocatoria a más de 200,000 vehículos de varias marcas debido a posibles fallos que comprometen la seguridad. Entre los modelos afectados se encuentran vehículos de Ford, Volkswagen, Dodge y otras marcas, con llamados a revisión que podrían implicar reparaciones gratuitas para los propietarios. En esta nota, te explicamos cuáles son los motivos principales de estos retiros y cómo puedes verificar si tu vehículo se encuentra en la lista de recalls.

En la última semana, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA) ha emitido múltiples convocatorias a revisión que afectan a más de 200,000 automóviles en Estados Unidos.
Estas llamadas a revisión incluyen modelos de marcas reconocidas como Ford, Volkswagen y Dodge, y responden a preocupaciones relacionadas con fallos que podrían poner en riesgo la seguridad de los conductores y pasajeros.
Las razones principales por las cuales los fabricantes realizan estos retiros preventivos son diversas, pero todas apuntan a garantizar la integridad del vehículo y evitar accidentes.
Entre los motivos más comunes se encuentran fallos en el sistema de frenos, errores en el software de control del motor, defectos en las cámaras traseras y errores en los sistemas de advertencia de presión de neumáticos.
Por ejemplo, Ford ha llamado a revisión a más de 120,000 vehículos de modelos recientes, específicamente de sus líneas F-150, Expedition y Lincoln Navigator, fabricados entre 2017 y 2018.
La causa detectada es un posible escape de líquido de frenos debido a un fallo en el cilindro maestro, lo que podría reducir la efectividad de los frenos y aumentar el riesgo de accidentes.
La reparación consiste en reemplazar gratuitamente el cilindro maestro y, en algunos casos, también el impulsor del freno.
Por otro lado, Volkswagen ha convocado a revisión a unos 5,600 vehículos del modelo ID. Buzz, fabricados en 2025, debido a un posible error en la luz de advertencia del sistema de frenos. En estos vehículos, la luz puede mostrar un símbolo incorrecto o un color equivocado, lo que podría confundir a los conductores sobre el estado real del sistema de frenos.
La solución es actualizar el software del panel de instrumentos sin costo alguno.
Dodge, por su parte, ha llamado a revisión a aproximadamente 10,400 unidades del Ram 1500, fabricadas en 2025, por un error en el software que afecta la lectura de la presión de los neumáticos.
En algunos casos, el panel puede indicar una presión incorrecta de 50 PSI, lo cual puede llevar a que los conductores inflen los neumáticos por encima del límite seguro, aumentando el riesgo de reventones y accidentes.
Además de estos casos, otras marcas como Alfa Romeo y Stellantis también han realizado retiros por problemas en cámaras traseras y otros componentes electrónicos.
En total, las autoridades de seguridad han informado que estas convocatorias afectan a más de 200,000 vehículos en el país, y se espera que la cifra siga en aumento a medida que se detecten nuevos fallos.
Para los propietarios, la recomendación es verificar si su vehículo está incluido en alguna de estas llamadas a revisión. La NHTSA dispone de una base de datos en línea donde se puede ingresar el número de identificación del vehículo (VIN) para consultar si hay alguna notificación pendiente.
Además, los fabricantes envían cartas a los propietarios afectados con instrucciones precisas sobre cómo proceder.
En el contexto histórico, los retiros masivos de vehículos no son una novedad. Desde la década de 1960, cuando las primeras regulaciones comenzaron a exigir controles más estrictos, las compañías automotrices han tenido que retirar millones de unidades en todo el mundo por defectos de fábrica que, en algunos casos, han causado tragedias.
La importancia de estos llamados radica en prevenir accidentes y salvar vidas, además de proteger la reputación de las marcas.
En conclusión, si tienes un vehículo de las marcas afectadas o simplemente quieres asegurarte, es fundamental consultar las bases de datos oficiales y seguir las instrucciones de reparación que ofrecen los fabricantes.
La detección temprana puede evitar accidentes graves y garantizar que tu vehículo funcione en las mejores condiciones de seguridad.