A pesar del proceso de quiebra, casi mil tiendas Claire's en EE. UU. seguirán operativas tras un acuerdo de leasing y una adquisición por parte de un fondo de inversión, en medio de una historia que remonta a décadas de presencia en el mercado juvenil.

Imagen relacionada de venta claires estados unidos tiendas abiertas reestructuracion

La noticia llega en medio de un complejo proceso legal y financiero que ha llevado a la cadena de tiendas a declarar bancarrota en agosto pasado, su segunda en menos de una década.

La firma de inversión Ames Watson anunció la adquisición de Claire's por un valor aproximado de 130 millones de euros, lo que representa un incremento respecto a los 97 millones de euros estimados en agosto, cuando la cadena solicitó protección por bancarrota en un intento por reestructurar sus finanzas y adaptarse a los cambios en el mercado minorista juvenil.

La reestructuración ha implicado cerrar unas 290 tiendas en todo el país, pero la buena noticia para sus clientes y empleados es que la mayoría de las ubicaciones, específicamente hasta 950, seguirán abiertas y operando normalmente.

Supuestamente, la firma de inversión logró cerrar acuerdos de arrendamiento con los propietarios de los locales, asegurando la continuidad de la operación en más de 800 tiendas, con la esperanza de alcanzar la cifra máxima de 950 en un futuro cercano.

La decisión ha sido vista como una estrategia para mantener la presencia de Claire's en centros comerciales clave, donde históricamente ha tenido un gran impacto en la cultura juvenil desde su fundación en 1961 en Estados Unidos.

Claire's, que también cuenta con una línea de productos llamada Icing, fue pionera en ofrecer accesorios de moda, piercings y artículos de belleza para adolescentes y jóvenes adultos.

Sin embargo, en los últimos años, la cadena ha enfrentado una fuerte competencia de tiendas en línea y marcas de moda rápida que han reducido su cuota de mercado.

Claire's fue adquirida por un fondo de inversión privado que buscaba revitalizar la marca

Supuestamente, en 2014, Claire's fue adquirida por un fondo de inversión privado que buscaba revitalizar la marca, pero los cambios en las tendencias de consumo y la pandemia aceleraron su declive, llevando a su declaración de bancarrota en agosto de 2023.

La compañía intentó en ese momento mantener operativas muchas de sus tiendas, pero tuvo que cerrar varias debido a arrendamientos onerosos y una disminución en la afluencia de clientes.

Ames Watson, que ahora lidera la reestructuración, planea introducir mejoras en la oferta de productos, incluyendo una mayor variedad de piercings y accesorios más exclusivos, además de renovar el concepto de sus tiendas para atraer a un público más amplio.

La estrategia también contempla una campaña de marketing digital y colaboraciones con influencers para recuperar el interés de la generación Z.

Mientras tanto, los fanáticos de Claire's y antiguos clientes expresan su nostalgia y esperanza en la recuperación de la marca, que supuestamente ha sido un símbolo de la juventud estadounidense durante más de 60 años.

La historia de Claire's refleja también los vaivenes del mercado minorista, que ha visto muchas cadenas tradicionales luchar por mantenerse relevantes en un mundo cada vez más digital.

En conclusión, la continuidad de casi mil tiendas Claire's en EE. UU. tras su proceso de reestructuración y adquisición por parte de un fondo de inversión demuestra la resiliencia de la marca y su importante presencia en la cultura juvenil.