La cadena de artículos para el hogar y agricultura Tractor Supply ha comprado 18 tiendas de Big Lots en varios estados de Estados Unidos, en un proceso de recuperación que incluye la reapertura de varias tiendas tras la bancarrota de Big Lots en 2024. La adquisición forma parte de un plan para revitalizar la presencia en el mercado y ofrecer productos esenciales en áreas rurales y suburbanas.

En un movimiento que marca un paso importante en su estrategia de recuperación, Tractor Supply, una de las principales cadenas especializadas en productos para agricultores, ganaderos y propietarios de mascotas, ha anunciado la compra de 18 locales de Big Lots en 15 estados de Estados Unidos.
Esta adquisición se produce en medio de la reapertura gradual de tiendas tras la crisis que atravesó Big Lots en 2024, cuando la cadena anunció su bancarrota y cerró más de 460 tiendas en todo el país.
La historia de Big Lots en Estados Unidos refleja los altibajos del sector minorista en tiempos de recesión económica y cambios en los hábitos de consumo.
Fundada en 1967 en Ohio, la cadena se convirtió en un referente de tiendas de descuentos, ofreciendo productos de hogar, muebles, electrónica y alimentos a precios accesibles.
Sin embargo, en 2024, la compañía enfrentó dificultades financieras que la llevaron a presentar bancarrota bajo el capítulo 11 del Código de Bancarrotas estadounidense, en un intento por reestructurar su deuda y mantener su presencia en el mercado.
Durante ese período oscuro, Big Lots cerró cientos de tiendas, afectando a miles de empleados y a comunidades que dependían de sus servicios. No obstante, la historia no termina allí. Varias empresas vieron en las tiendas cerradas una oportunidad de expansión. Entre ellas, Tractor Supply, una marca ampliamente reconocida en el sector agrícola y rural, decidió comprar varias de estas ubicaciones para fortalecer su red de distribución y ofrecer productos a un público que cada vez más busca soluciones para sus necesidades en zonas alejadas de las áreas urbanas.
En concreto, Tractor Supply adquirió los arrendamientos de 18 tiendas en 15 estados, incluyendo localidades en Tennessee, Florida, Missouri, Georgia, Louisiana, Vermont, Idaho, Nuevo México, Oregon, Texas, Carolina del Norte, Maryland, Pensilvania y Rhode Island.
Estos locales fueron seleccionados por su ubicación estratégica, con un enfoque en áreas rurales y suburbanas donde la demanda de productos agrícolas, de jardinería, mascotas y bricolaje sigue siendo fuerte.
La reactivación de estas tiendas comenzó en abril, cuando Tractor Supply reabrió nueve de ellas. La empresa tiene planes de abrir otras 55 tiendas en mayo y 70 más en junio, con un calendario de reaperturas que culminará en un evento nacional en el otoño, con el fin de consolidar su presencia en todo el territorio estadounidense.
Esta estrategia no solo ayuda a Tractor Supply a expandirse en un mercado que ha mostrado resistencia, sino que también permite a Big Lots reducir sus pérdidas y mantener algunos de sus activos en funcionamiento, a pesar de su bancarrota.
Además, otras cadenas minoristas como Ocean State Job Lot y Ollie’s Bargain Outlet también han adquirido varias tiendas de Big Lots, en un proceso de consolidación del sector de descuentos.
El impacto de estas operaciones es significativo, ya que en conjunto, las compras de Big Lots por parte de diferentes retailers representan miles de empleos y una mayor oferta de productos en zonas que anteriormente tenían pocas opciones de compra.
La tendencia apunta a que en los próximos años, el mercado de tiendas de descuentos en EE.UU. se verá reforzado por adquisiciones estratégicas similares, en un contexto donde la economía continúa enfrentando desafíos.
En términos económicos, la compra de tiendas por parte de Tractor Supply y otros minoristas ha implicado inversiones que, a precios actuales, equivalen a millones de euros, considerando la tasa de cambio aproximada de 1 dólar a 0,90 euros.
Este tipo de movimientos refleja la confianza en la recuperación del sector retail y la importancia de las ubicaciones estratégicas en la expansión de estas cadenas.
La reactivación de estas tiendas también tendrá un impacto positivo en las comunidades locales, generando empleo y revitalizando áreas comerciales que habían quedado afectadas por la crisis.
En conclusión, la adquisición de tiendas de Big Lots por parte de Tractor Supply no solo representa una estrategia de expansión, sino también una señal de esperanza para el sector minorista estadounidense, que continúa adaptándose a las nuevas dinámicas económicas y de consumo.
La recuperación de estas tiendas en pleno proceso de reapertura demuestra cómo las empresas están encontrando formas innovadoras para sobrevivir y prosperar en tiempos de incertidumbre económica.